Actualidad

Todo lo que debes saber sobre los ssäms y por qué serán tendencia en 2022

El restaurante Sta.Fe, en Barcelona, está especializada en este plato coreano, que convive con sus populares Rolls y con un completo surtido de entrantes.

El auge de la cocina asiática en nuestras fronteras es una realidad desde hace muchos años, que se traduce en la incorporación de numerosos platos procedentes de este continente ya no solo en los restaurantes, sino también en los hogares. Desde Corea llegan los populares ssäams, unos resultones bocados que, poco a poco, van ganando popularidad en nuestras fronteras.

Ya existen locales especializados en ssäams en lugares como Nueva York, París o Tokio, y desde hace poco Barcelona cuenta también con el suyo propio: Sta. Fe. Este local agradable y acogedor, ubicado en el barrio de Sant Gervasi, ha hecho bandera de este sugerente plato coreano y lo sirve en diferentes versiones siempre acompañado de ingredientes de la máxima calidad.

Los secretos de los säams

  • Un ssäm (en coreano: «envuelto») es un plato procedente de Corea en que se emplea una hoja de verdura para envolver una serie de ingredientes. Normalmente se elabora con carne de cerdo, pero su popularidad ha hecho que se usen ingredientes diversos y que la receta se vaya sofisticando tanto dentro como fuera de Corea.
  • Se suelen aderezar con ssamjang (jang significa «pasta» o «salsa espesa»), una pasta densa y especiada que se elabora con doenjang (una salsa tradicional elaborada a partir de fermentos de la soja), gochujang (una salsa picante típica del país), aceite de sésamo, cebolla, ajo, cebolletay en ocasiones azúcar moreno.
  • Pese a que se suelen elaborar con una hoja de lechuga romana (sangchu), en cuyo centro se colocan los ingredientes, pueden usarse también otras verduras de hoja.
  • Los ssäms son versátiles a más no poder: se pueden elaborar con prácticamente cualquier ingrediente siempre que los sabores estén equilibrados. En Sta. Fe los hay de pulpo soasado con papada, kimchi y cilantro y de ventresca de atún a la llama con mayonesa de wasabi y hojas de sisho.
  • Una variedad del ssäm es el bo ssäm, que tiene como protagonista la carne de cerdo. En Sta. Fe los encontramos de barbacoa coreana, costilla de cerdo a la barbacoa o panceta de cerdo al estilo chasu con kisami wasabi.
  • El ssäm es una receta de finger food por antonomasia: está pensado para comer con los dedos, de un solo bocado.
  • Su bajo contenido en carbohidratos hace que la carga calórica de los ssäms sea discreta, además de que permite probar múltiples sabores, pues no nos sentiremos tan saciados como cuando degustamos otras propuestas en que los rollitos contienen harina.

Gastronomía sin fronteras

Además de los ssäms, los bo ssäms y los rolls coreanos, Sta.Fe cuenta con un surtido de entrantes para completar un tapeo de inspiración coreana con otros platos de raíz mediterránea. Así pues, bajo el lema de que la gastronomía no tiene fronteras, en Sta. Fe podemos acompañar los ssäms con un buen pan de masa madre con tomate y aceite de oliva Arbequina o con una terrina de foie y camagrocs, una ensaladilla de langostinos y piparras o unas anchoas del Cantábrico. Todo ello, en un ambiente contemporáneo e informal, en un local muy agradable donde nos vamos a sentir siempre como en casa.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace