Actualidad

Tomàs Cusiné inicia una nueva etapa al frente de Castell del Remei

Fue la primera bodega catalana en elaborar y etiquetar vinos finos de crianza. Vestigios históricos demuestran que se elabora vino en el enclave de la bodega desde la época de los romanos, datando de 1780 los primeros indicios documentados de elaboración de vino en el molino de la propiedad.

Castell del Remei, la quinta marca de vino más antigua de España, fue la primera bodega catalana en elaborar y etiquetar vinos finos de crianza. Además, hay vestigios de que se elabora vino en el enclave de la bodega desde la época romana y los primeros indicios documentados de elaboración de vino en el molino de la propiedad son de 1780.
Castell del Remei empieza una nueva etapa con Tomàs Cusiné como propietario y cuenta también con una nueva dirección profesionalizada. El propietario y enólogo, considerado por algunos especialistas como el mejor ensamblador de vinos de España y quien en la década de los 80 ya contribuyó decisivamente a la definición del perfil de los vinos de la bodega, acoge el proyecto con el objetivo de convertir a la quinta marca de vino más antigua de España y la primera bodega catalana concebido según el modelo châteaux bordelés; en una marca pionera y su bodega, en un destino enoturístico único.
Con más de dos siglos de historia, Castell del Remei inició su actividad vinícola en el año 1780 en
Panelles (Lleida) con el propósito de elaborar vinos de crianza de calidad. Las privilegiadas condiciones
geoclimáticas de la propiedad y el diseño de las instalaciones -sin parangón en la Catalunya de finales
del siglo XVIII- la distinguieron como la primera bodega catalana concebida según el modelo de los
admirados châteaux bordeleses. Bajo la dirección de Tomàs Cusiné y amparada en la DO Costers del
Segre, la bodega elabora tres vinos tintos -Gotim Bru, Oda y 1780- y dos blancos -Gotim Blanc y
Oda Blanc-.
Aunque Castell del Remei centra su actividad en la elaboración de vino, es mucho más que una bodega. El complejo de edificios que rodean la finca gozan de un encanto que revela la larga historia de la
propiedad, que se desarrolla y crece también como destino enoturístico único en la denominación.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace