Actualidad

Toni Sarrión, nuevo presidente ejecutivo de Grandes Pagos de España

La Asociación Grandes Pagos de España (GPE), en asamblea general reunida recientemente, ha nombrado nuevo presidente ejecutivo a Antonio Sarrión y presidente de honor a Carlos Falcó, Marqués de Griñón, haciéndose efectivos los nuevos cargos de forma inmediata.

De este modo, Grandes Pagos, consolidada con 28 bodegas de las principales regiones vitícolas de España y una actividad continua de promoción, tanto en mercados internacionales como en el nacional (incluyendo visitas de los principales periodistas extranjeros del sector), afronta los nuevos retos. Es un momento crucial pues actualmente el sector del vino está concienciado con la importancia del terruño de origen y del pago de cada vino, como valores identificadores y diferenciadores de tipicidad y de calidad; coincidiendo con la filosofía que defiende GPE desde su fundación en el año 2000.

Sarrión, miembro de la junta directiva desde 2011, dirigirá a partir de ahora la asociación, que cuenta con vinos de prácticamente todas las zonas vinícolas de España (a falta de las islas a día de hoy). Tiene una larga experiencia en el sector del vino: con formación en el mundo de la empresa, siempre ha vivido de cerca del viñedo hasta el punto de dejar sus ocupaciones y estudiar enología para dirigir, desde hace 19 años, el proyecto de Mustiguillo (El Terrerazo-Utiel) con una viticultura 100% orgánica y enfocada en transmitir la máxima expresión del paisaje y del “terroir” a sus vinos. Sarrión remarcó en su nombramiento el agradecimiento “a todos y especialmente a Carlos Falcó por su labor durante década y media al frente de Grandes Pagos de España. Es un orgullo y, al mismo tiempo, una responsabilidad presidir la asociación. Nos centraremos en la defensa de la calidad y personalidad de nuestros vinos, así como la imagen y notoriedad de los mismos en los mercados nacional e internacional”.

En Grandes Pagos de España, Sarrión contará con dos órganos que velan por la calidad de los vinos y por la excelencia y exclusividad de la asociación y de la defensa de los vinos de pago. Por un lado el Comité externo de expertos en cata: compuesto por profesionales ajenos a las bodegas, que catan periódicamente los vinos de Grandes Pagos y los que aspiran a serlo, dando una puntuación y valoración objetiva para cada muestra. Y por otro, la Red de conocimiento, un encuentro entre los enólogos de las bodegas de Grandes Pagos quienes, elaborando en terruños totalmente diferentes y con variedades de todo tipo, comparten su información y buenas prácticas, creando un foro de mejora de la viticultura del terruño en España.

Grandes Pagos de España es una asociación sin ánimo de lucro en la que se unen los mejores vinos de pago, de máxima calidad y prestigio, basados en la singularidad que aportan los suelos y el clima: “Grandes Pagos España, vinos que encierran en cada botella la expresión del terruño”.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace