La operación representa un paso estratégico para Torre Oria (bodega de Utiel-Requena) al incorporar una marca histórica al portafolio. Fundada en 1877, Berberana es una de las bodegas más antiguas y reconocidas de la industria vitivinícola en España, con un legado que forma parte de nuestra historia del vino. Torre Oria da un paso clave para reforzar su expansión universal: Berberana distribuye más del 60% de su producción en mercados internacionales.
Torre Oria ha dado un paso estratégico en su plan de crecimiento con la adquisición de Bodegas Berberana, una de las marcas más icónicas del vino español, con cerca de 150 años de historia y una sólida presencia en el extranjero. La operación incluye tanto la marca como los activos clave de la bodega ubicada en Fuenmayor (La Rioja).
Berberana, con más del 60% de su producción orientada a mercados exteriores y con alcance en más de 30 países, se convierte en una palanca clave para acelerar la proyección y expansión de Torre Oria. Asimismo, la entrada en el Grupo supondrá un impulso decisivo para Berberana en su desarrollo comercial sin perder la autenticidad que la ha definido durante generaciones.
Esta incorporación, por tanto, responde a tres objetivos prioritarios para Torre Oria: incorporar una marca con un legado histórico en su portafolio, reforzar su posicionamiento internacional y ampliar su dimensión, pasando de ser una bBodega regional ubicada en Valencia, a una bodega de carácter nacional.
Eloy Bautista, CEO de Torre Oria afirma: “La adquisición de Berberana es una gran noticia para ambas bodegas. No solo incorporamos al grupo una compañía con un enorme valor histórico y emocional, sino que se abren nuevas oportunidades de crecimiento para el conjunto del Grupo. Nuestro objetivo es partir de un respeto total por el legado de Berberana para dar un nuevo impulso y proyección a esta bodega emblemática dentro de una estructura moderna, dinámica y centrada en las necesidades del consumidor”.
Durante los próximos meses se iniciará un proceso de integración planificado y respetuoso. A esto se unirá el respaldo técnico, operativo y estratégico de Torre Oria que dotará a la bodega de nuevas herramientas para consolidar su posicionamiento y fortalecer su competitividad en el mercado.
Con esta operación, Torre Oria reafirma su visión de futuro y su apuesta por liderar una nueva etapa de consolidación y crecimiento en el sector vitinícola español. Además de sinergias estratégicas, la adquisición generará importantes sinergias operativas: la integración de procesos logísticos y comerciales permitirá mejorar la agilidad operativa y optimizar los recursos, y asegurará una mayor competitividad a medio y largo plazo.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…