Actualidad

Trabanco se convierte en Oviedo en «la mejor sidra de 2016»

El mes de mayo es el momento en el que la mayoría de las bodegas asturianas sacan su nuevo producto al mercado, el fruto de haber cosechado y fermentado las manzanas del pasado otoño. Desde hace dieciocho años se celebra en Oviedo la “Preba de Gascona”, un evento en el que los asturianos degustan las nuevas sidras y se otorgan los premios a las mejores, en este caso de 2016. Sidra Trabanco ha sido elegida la mejor sidra del año por un jurado experto que durante la mañana probó las cerca de 20 sidras participantes. En la imagen, Samuel Trabanco recogiendo la distinción.

Más de 7.000 personas acudieron a esta cita anual donde se abre la temporada de la nueva sidra. Se llama la “Preba de la sidra de Gascona” a la prueba de la primera sidra recién sacada de los toneles y que se da a degustar popularmente en Gascona, una de las calles más emblemáticas de Oviedo, referencia del consumo de sidra en el Principado. Existen dos categorías, la popular en la que todo el mundo puede participar comprando por 3 euros el documento con el que se vota y la categoría profesional donde un jurado prueba una a una todas las sidras que participan y de entre todas sale un llagar vencedor. No es la primera vez que Sidra Trabanco se alza con el título ya que este lagar gijonés había resultado triunfador en los años 2010, 2011, 2012, 2013 y 2015.

La cata oficial en la que Sidra Trabanco resultó premiada estuvo guiada por Luís Estrada y el jurado de experto Maximino Villarrica, Gumersindo Martínez, Joaquín Cernuda, Severino Cueva y Agustín Rodríguez, siendo Salvador Ondó el escanciador oficial como ganador del premio al mejor escanciador 2016.

Un año más y como viene siendo habitual, el certamen tuvo una gran calidad, ya que contó con la participación, además de la de Sidra Trabanco,  de dieciocho llagares elaboradores más: Castañón, Cortina, El Gobernador, Fonciello, Foncueva, Herminio, JR, L’Allume, L’Argayón, La Llarada, Menéndez, Muñiz, Orizón, Peñon, Roza, Vallina, Viuda de Angelón y Viuda de Corsino.

Es cierto que el día acompañó pero cada vez son más y desde más lugares distintos las personas que acuden a esta cita sidrera siendo en esta ocasión más de 7.000 las que por la compra de un vaso de sidra, que tuvo un precio de 4 euros, pudieron degustar ayer la primera sidra del año.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace