Actualidad

Tréboles, gaitas y Guinness en el III desfile de St. Patrick’s Day en Madrid

Más de 1.000 participantes, entre ellos alrededor de 600 gaiteros, bailarines, asociaciones deportivas y grupos de animación, han recorrido este sábado la Gran Vía de Madrid en el III Desfile de St. Patricks. El Desfile ha contado con más de 200.000 espectadores, que han disfrutado del pasacalles lleno de música, alegría y tradición irlandesa.

La Gran Vía de Madrid se tiñó el sábado de verde con la tercera edición del Desfile de St. Patrick’s Day, un evento que rindió homenaje a la cultura irlandesa y que posicionó a la capital como una de las ciudades más importantes para esta celebración, al nivel de Nueva York, Boston, Chicago o Dublín. El desfile, organizado por el músico Bras Rodrigo y patrocinado por Guinness y con el apoyo de Turismo de Irlanda, atrajo a más de 200.000 mil personas que se sumaron al colorido pasacalles, disfrutando de un recorrido lleno de música, alegría y tradición irlandesa.

El sonido de las gaitas resonó con fuerza en la Gran Vía, una de las calles más simbólicas de Madrid, donde más de 600 gaiteros recorrieron el centro de la capital, sumando más de 1.000 participantes entre bailarines, asociaciones deportivas y grupos de animación. La gran marcha comenzó a las 17h desde el icónico edificio Metrópolis y recorrió la espina dorsal madrileña al ritmo celta. El evento culminó a las 20h en la Plaza de Callao con un concierto en el que actuaron el propio Bras Rodrigo, entre otros artistas españoles e irlandeses, ofreciendo una celebración llena de cultura y energía.

Con una historia que trasciende fronteras, la celebración de San Patricio cuenta con raíces españolas. El desfile de St. Patrick’s de Madrid rinde homenaje a los orígenes hispanos de esta festividad, cuyo primer desfile documentado tuvo lugar en San Agustín de la Florida en 1601, un hallazgo redescubierto en 2018 por la University of South Florida. Este nexo histórico refuerza aún más la conexión entre España e Irlanda, haciendo de este evento una celebración con un significado especial para ambos países.

Guinness, patrocinadora desde la primera edición

Son muchos los que a lo largo de estos días han decidido viajar a Irlanda a través de los establecimientos que respiran la esencia de los pubs irlandeses donde poder probar platos típicos o recetas originales, pero siempre acompañado de una Guinness. La marca de cervezas ha estado presente en el desfile como patrocinadora desde la primera edición. “Ha sido emocionante ver un año más como Madrid se ha llenado de la energía y la alegría de Irlanda, con una celebración que no deja de crecer. Ver a la Gran Vía con esa gran marea verde y a la gente disfrutando de esta iniciativa nos llena de orgullo. Desde Guinness nos honra apoyar desde el principio un evento que pone en valor y en común la cultura irlandesa y la española”, indica Fernando Jorge, Brand Manager de Guinness en Heineken España.

Guinness ha mantenido abierta una pop-up en la plaza de Callao, ofreciendo la posibilidad de vivir la experiencia irlandesa de primera mano, inseparable de una pinta de Guinness. El espacio ha contado con tres áreas diferenciadas. En la primera, los asistentes han podido recorrer la historia de la marca y descubrir su legado. En la segunda, han encontrado una selección exclusiva de prendas oficiales, normalmente disponibles solo en Irlanda. Y en la tercera, han disfrutado de una cata de producto y de un taller de tiraje de cerveza, llevando la experiencia Guinness a otro nivel. De hecho, durante todo este sábado, el espacio Guinness se ha convertido en un punto de encuentro cultural con actuaciones musicales y eventos que han celebrado los lazos entre Irlanda y España.

El desfile ha servido como colofón a la III Semana de Irlanda, una iniciativa promovida por Turismo de Irlanda, para celebrar la cultura irlandesa y su conexión con las raíces celtas de España. Durante toda la semana se ha podido disfrutar de una impresionante agenda llena de música, danza, literatura, cine y deporte en colaboración con distintas instituciones y asociaciones de la capital.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace