Actualidad

Trepat: Cara Nord reivindica la variedad autóctona de Conca de Barberà

Esta variedad de la D.O. Conca de Barberà da carácter a la comarca que rescató esta variedad tras la filoxera. Cara Nord rinde homenaje a la Trepat con un vino monovarietal que transmite fielmente la tradición histórica de la zona.

Cara Nord presenta una nueva añada de Trepat, un vino monovarietal elaborado con la variedad homónima. De este modo, reivindica la larga tradición
vinícola de la Conca de Barberà y de su gran esfuerzo por recuperar esta variedad que es hoy símbolo de la comarca. Trepat 2021 (15 euros) destaca por ser un vino tinto con personalidad gracias a la singularidad del entorno de sus viñedos.
Tras la filoxera, la Trepat, que destaca por el tamaño de la uva y su crecimiento en bayas grandes y redondeadas, fue injertada mayoritariamente en las poblaciones de la Conca de Barberá y desapareció de otras comarcas donde antes existía. No obstante, también se puede encontrar Trepat en la zona del río Corb-Baja Segarra y la Conca de Tremp.

Viticultura de montaña
Cara Nord es una bodega reconocida por su viticultura de montaña, en un paisaje abrupto y ondulado, con cotas máximas de 800 metros, rodeado de bosques de robles y encinas, en las inmediaciones del Parque Natural de las Montañas de Prades y del Parque Natural del Bosque de Poblet. Además, los suelos del viñedo son pobres, arcillo-calcáreos de pizarra y guijarros, y forman parte de la vieja zona minera calificada de Interés Geológico.
Debido al entorno y la situación geográfica de los viñedos, en un clima continental-mediterráneo, se cultivan de manera ecológica y en secano, con cubierta vegetal y una intervención mínima queprioriza la biodiversidad. Este tipo de clima destaca por sus noches frías, lo que retrasa la acumulación de azúcares, conserva la acidez y garantiza la concentración de sabores.
De la gama de vinos de la bodega, Trepat es el vino con producción más limitada y el que procura transmitir más fielmente la tradición histórica de la zona. Se elabora en depósito de acero inoxidable para mantener la frescura y carácter frutal de la variedad. Se trata de un vino con un intenso aroma a frutas rojas, como la cereza, y negra, como la mora. La entrada en boca es fresca, de nuevo con una marcada presencia de fruta, notas herbáceas y de perfil atlántico, con gran
persistencia.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace