La certificación Biosphere se articula sobre unos estándares de buenas prácticas asentados a su vez en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que forman parte de la Agenda 2030. Estos objetivos se crearon siguiendo las directrices y recomendaciones emanadas de la Carta Mundial de Turismo Sostenible +20 de la Cumbre Mundial de Turismo Sostenible, un evento patrocinado por la COP21, la UNESCO, la OMT y el PNUMA.
En el acto de entrega de distintivos del compromiso para la sostenibilidad turística del destino Barcelona Biosphere, la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Barcelona, Abigail Garrido, ha destacado el esfuerzo de las empresas premiadas por su compromiso con el turismo sostenible y por –en el caso de Tunateca y Tuna Tour Balfegó– ofrecer experiencias gastronómicas y de aventura de calidad.
En la provincia de Barcelona hay un total de treinta restaurantes con esta distinción, nueve en la Ciudad Condal, siendo Tunateca el único distinguido en esta edición. Por su parte, Tuna Tour ha sido una de las dos únicas en recibir esta distinción en la categoría de ‘turismo activo’, sumando un total de siete actividades con esta distinción en toda la provincia.
Otros reconocimientos a la sostenibilidad
Este nuevo reconocimiento a la actividad de Balfegó, se suma a los sellos Aenor a la sostenibilidad medioambiental, la trazabilidad, la autenticidad y las buenas prácticas, y frente a la COVID-19, y añade una nueva distinción a los muchos cosechados por la Balfegó que a lo largo de su historia más reciente ha sido premiada por Alimentos de España, la Academia de Gastronomía de Tarragona, la Fundación Dieta Mediterránea y las Cámaras de Comercio de Cataluña, entre otras instituciones.
Para la empresa, “recibir esta distinción Biosphere, además de enorgullecernos, da un nuevo impulso a nuestras iniciativas, siempre alrededor del atún rojo, y nos anima a seguir avanzando y contribuyendo de manera responsable al conocimiento de nuestra región y nuestro producto a través del turismo sostenible”.
El Instituto de Turismo Responsable (ITR) es un organismo independiente creado en 1995 con el apoyo de la UNESCO, la OMT, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la UE, con el objetivo de impulsar acciones y programas de desarrollo sostenible en destinos y empresas turísticas.
Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…
Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…
Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…
Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…
Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…
Balfegó Grup ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…