Actualidad

Un año de rigurosa información abierta al sector por el acuerdo OIVE-OeMv

El interés de los operadores vitivinícolas españoles por conocer la evolución de los mercados en un momento de incertidumbre creció un 15% en 2022.

Facilitar la información sobre evolución y comportamiento de mercados al sector es una de las prioridades de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), en su línea de actuación sobre inteligencia económica. Sobre todo, en un contexto de incertidumbre comercial como el que se está viviendo en los últimos años.

En este sentido, en 2022 dentro de su marco de colaboración con el Observatorio Español de Mercado del Vino se trabajó por la difusión de informes y análisis de mercados que fueron muy bien acogidos entre el sector. Durante el año pasado, se realizaron más de 11.000 descargas de informes, con un alcance de más de 200.000 visitas, lo que supone un 15% más respecto al año anterior.

Estos datos muestran que los operadores prestan cada vez más atención al funcionamiento y a la evolución de los mercados, en una etapa de grandes cambios en el comercio mundial del vino.

En 2022 y como novedad, además de los informes periódicos de mercado, se puso a disposición del sector un Informe de Exportaciones de vinos envasados desde los principales productores europeos, que compara las exportaciones de vinos envasados no espumosos de los tres principales productores mundiales: Francia, Italia y España. También se presentó una actualización del proyecto Evolución de los canales de ventas del vino en España, desarrollado en colaboración por la empresa Wine Intelligence.

Recuperación de la crisis

El estudio responde, desde el punto de vista de las bodegas, a cómo se están recuperando de la crisis causada por la pandemia derivada de la COVID-19. A ello se ha sumado los diferentes informes sobre la evolución de exportaciones españolas, mercados y proveedores mundiales y evolución del consumo de vino en España. Además, el acuerdo también contempla la elaboración de infografías que acompañan a los informes para facilitar su entendimiento de una forma más visual.

En una etapa de grandes cambios en el comercio mundial del vino, una información de calidad, con un seguimiento de los mercados del vino permite que los operadores españoles puedan conocer las oportunidades de negocio y les ayude a orientar mejor sus estrategias comerciales.

Relación completa de estudios, disponibles de forma gratuita, gracias al acuerdo de colaboración entre OIVE y OeMv, en www.oemv.es

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

4 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

4 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

5 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

5 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

5 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

6 horas hace