Actualidad

Un año más, la trashumancia vuelve a Gredos

La IGP Carne de Ávila y la Asociación Raza Avileña-Negra Ibérica han convocado la XVII edición del Concurso Fotográfico de Trashumancia. El mes de junio vuelve a ser otra vez sinónimo de la práctica de la Trashumancia. Más de 20.000 cabezas de ganado de la raza Avileña – Negra Ibérica han empezado su ruta.

El mes de junio vuelve a ser otra vez sinónimo de la práctica de la Trashumancia. Más de 20.000 cabezas de ganado de la raza Avileña – Negra Ibérica han empezado su ruta en busca de pastos más frescos para esta temporada. Se trata de un recorrido de 300 kilómetros entre tierras extremeñas y abulenses.

Aunque la mayoría de reses retornan a Gredos en camiones, aún existen ganaderos que mantienen esta tradición ancestral de realizar el trayecto a pie, con desplazamientos de más de 250 kilómetros en dos semanas entre el 15 y 30 de junio.

Precisamente entre las protagonistas, que simbolizan la resistencia de un modelo ganadero en peligro de desaparición, están las ganaderías de los Hermanos Torres González y de los Hermanos García García. Ambas ganaderías llevan caminos cercanos pero diferentes, la primera sube por la cañada Real Leonesa Occidental, y la otra por la Cañada Real Leonesa Oriental.

Concurso de fotografía

La IGP Carne de Ávila y la Asociación Raza Avileña-Negra Ibérica han convocado el Concurso Fotográfico de Trashumancia. Coincidiendo con el retorno de las reses a Gredos, ya está abierta la XVII edición de este certamen, que ponen en valor la ganadería extensiva y la riqueza paisajística.

La temática de las fotografías, como en años anteriores, será sobre las actividades vinculadas a la jornada de la Trashumancia: momentos trashumantes, escenas como la subida de las vacas por la Cañada, paisajes, etc. Cada autor puede presentar un máximo de 12 imágenes antes del 30 de junio, momento en el que llevan a cabo esta práctica.

Todas ellas se enviarán en formato JPG y deberán contar con un tamaño de entre 1 y 3 megas por correo electrónico a concurso@carnedeavila.org  indicando su nombre, dirección, teléfono y temática de la fotografía. Del mismo modo que su autorización o no para formar parte de la exposición de Trashumancia. La fecha límite de la recepción de las fotografías será el 1 de julio.

Un jurado compuesto por el presidente de la Real Asociación Española de Criadores de Raza Avileña-Negra Ibérica (RAEANI), el presidente de la IGP Carne de Ávila, y por dos técnicos, uno de la Asociación y otro de la IGP Carne de Ávila, seleccionarán las fotografías ganadoras valorando tanto su temática como su calidad. El jurado fallará dos premios, un primero y un segundo, que consisten en una colección de libros y/o material fotográfico y de trashumancia, valorados en 500 euros el primero y 300 el segundo.

La entrega de los premios será en septiembre, durante la celebración de la Feria de Ganado de Ávila. En cuanto a la protección de datos, todos los participantes autorizan expresamente a la Asociación de Criadores el uso para actividades de promoción de las dos imágenes ganadoras. Para el resto de los participantes se realizará un archivo, si lo autorizó previamente, pasando a formar parte de las imágenes que se proyectan en la “Exposición Itinerante de la Trashumancia Viva”.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace