Actualidad

Un nuevo sabor de croqueta para una campaña solidaria

La periodista gastronómica Cristina Barbero, directora de Ideas Bien Contadas, celebra la efeméride del Día Internacional de la Croqueta, colaborando con Solo de Croquetas, que lanzará el 16 de enero un sabor vinculado a la tradición vasca, el marmitako. El 10% de las ventas totales de Solo de Croquetas de ese día irá destinado a la Fundación ANAR, que ayuda a niños y adolescentes en riesgo y desamparo. En la imagen, Cristina Barbero y Eduardo Gambero, fundador de Solo de Croquetas.

Cada 16 de enero, desde 2015, se celebra en España, y también en muchos países de Latinoamérica, el Día Internacional de la Croqueta. Una efeméride muy popular gracias a la buena aceptación de esta receta entre una amplia mayoría de la población. Todo nació como parte de una campaña de marketing para un restaurante madrileño especializado en croquetas (hoy ya cerrado). El éxito fue inmediato, la campaña se volvió viral y muchos restaurantes se sumaron a la iniciativa, para celebrar con sus clientes una fecha tan particular. El 16 de enero de 2015 se dio el pistoletazo de salida a la celebración de este Día Internacional y cada año se suman nuevas propuestas y recetas de restaurantes en toda España y Latinoamérica, como Puerto Rico, Argentina o Cuba, donde ya es oficial desde el año 2019.

Croqueta de marmitako

Para la celebración de esta nueva edición, la empresa Solo de Croquetas lanzará el próximo 16 de enero un nuevo sabor creado en colaboración con Cristina Barbero. Se trata de la croqueta de marmitako, un guiso marinero muy tradicional del País Vasco, lugar de origen de la periodista gastronómica. Este nuevo sabor de edición limitada estará disponible en los tres restaurantes de la empresa en Madrid y a domicilio en toda España.

Además, la empresa donará el 10% de las ventas que se produzcan el 16 de enero, Día Internacional de la Croqueta, a la Fundación ANAR, que trabaja con niños y adolescentes en riesgo y desamparo. Esta organización sin ánimo de lucro atendió en 2022 cerca de 18.000 casos graves de niños y adolescentes que requirieron orientación psicológica, jurídica o social mediante teléfono o chat por situaciones de riesgo, en algunos casos extremo, como intentos de suicidio, agresiones sexuales, maltrato físico o psicológico o trastornos de salud mental, entre otros motivos.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

24 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace