Procedentes de siete mercados clave en Europa, los prescriptores visitaron nueve regiones de España para ahondar en la diversidad, calidad y versatilidad de los vinos ibéricos. En Portugal, exploraron cuatro regiones más antes de llegar a la histórica ciudad de Oporto, consolidando el espíritu de colaboración y hermandad entre los sectores vinícolas de ambos países. En la imagen, visita a la D.O. Monterrei.
La campaña A Shared Passion, liderada durante los últimos tres años por las interprofesionales del vino de España (OIVE) y Portugal (ViniPortugal), ha culminado con un gran study trip que ha conectado a periodistas especializados europeos con un viaje a regiones vitivinícolas fronterizas y emblemáticas de ambos países.
Entre el 8 y el 13 de diciembre, más de 20 comunicadores de renombre, procedentes de siete mercados clave en Europa, recorrieron 1.000 kilómetros desde Madrid hasta Oporto, sumergiéndose en la diversidad, calidad y versatilidad de los vinos ibéricos.
Los periodistas, provenientes de Países Bajos, Polonia, Irlanda, Alemania, Austria, Suecia y Hungría, participaron en una experiencia inmersiva que comenzó en Madrid, donde asistieron a una masterclass organizada por la Unión Española de Catadores para conocer la gran variedad de estilos y regiones de nuestro país.
La travesía continuó hacia las regiones españolas de la DO Sierra de Salamanca, DO Arribes, y la DO Bierzo, donde exploraron bodegas y territorios con un fuerte vínculo al viñedo. Las etapas gallegas incluyeron las Denominaciones de Origen de Valdeorras y Monterrei, donde el grupo visitó sus respectivos consejos reguladores y su entorno que son la base de sus singulares vinos.
Finalmente, en Portugal, se exploraron cuatro regiones más antes de llegar a la histórica ciudad de Oporto, consolidando el espíritu de colaboración y hermandad entre los sectores vinícolas de ambos países.
Este viaje no solo fortaleció el conocimiento de los participantes sobre los vinos ibéricos, sino que también subrayó el impacto de iniciativas como A Shared Passion. Durante tres años, esta iniciativa ha logrado posicionar los vinos ibéricos como un referente de calidad y versatilidad en Europa, alcanzando a más de 100 millones de consumidores a través de publicidad en aeropuertos, estaciones de tren, acciones con líderes de opinión, viajes de prensa por ambos países, contenidos digitales y eventos exclusivos.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…