Con motivo de la vendimia que se produce en esta época, y después del éxito del primer Festival de la Vendimia con más de 3.600 personas, la Taberna del Alabardero celebra su segunda edición hasta el 9 de octubre.
Nuevamente, el objetivo de esta acción es fomentar la cultura del vino en una gran ciudad como Madrid y apoyar las costumbres típicas del campo. En definitiva, un homenaje al vino, a todo su proceso de recogida y a la tierra desde su expresión más tradicional como es la cata y la fiesta. Este ritual data ya del Antiguo Egipto.
Para esta ocasión, se podrá degustar en la barra de la Taberna del Alabardero con un precio especial una selección de vinos que irán acompañados de una tapa o pintxo de vendimia. Además, el chef Ismael Paredes diseñará un menú especial basado en la gastronomía típica de la vendimia de la Rioja en el restaurante.
En la inauguración del festival se transmitió el mensaje de que salir de vinos es uno de los mejores planes de ocio que se pueden tener en Madrid, al mismo tiempo que hubo una degustación de los vinos y las tapas que estarán disponibles durante el festival. Además, se pudo degustar jamón cortado a cuchillo cortesía de Julián Martín, así como patatas a la riojana y migas del pastor. La mañana estuvo amenizada por los músicos del conjunto Folklore Plaza Castilla. Toda esta acción ha sido posible gracias a las bodegas colaboradoras Marqués del Puerto, Arroyo, AvanteSelecta y Freixenet.
Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…
Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…
Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…
BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…
Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…
Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…