Actualidad

Una guía definitiva para aprender a cortar Jamón de Teruel DOP

El Jamón de Teruel DOP no solo es famoso por su exquisito sabor y textura, sino también por la tradición y el arte que rodean su corte y presentación. Aprender a cortarlo correctamente es fundamental para disfrutar al máximo de sus cualidades organolépticas, además, saber las partes que lo componen y algunos secretos te darán la clave para que cada loncha sea perfecta.

 

Las partes del Jamón de Teruel DOP

Para ser todo un experto en el arte de cortar, es imprescindible saber las partes de las que se compone el jamón. Una pata de jamón se divide en caña, jarrete, maza, contramaza y punta.

  • Caña: es la parte fundamental para la identificación y clasificación del jamón. Aquí se aprecia la etiqueta que certifica su Denominación de Origen Protegida.
  • Jarrete: se encuentra junto a la tibia y el peroné, entre la caña y la maza. Presenta un color rojo intenso y es la parte más fibrosa del jamón debido a la concentración de tendones y nervios.
  • Maza: es la parte más ancha y principal del jamón. Contiene gran cantidad de carne y grasa infiltrada, ofreciendo la carne más jugosa y tierna. Esta zona es la más rica y proporciona un corte muy vistoso, brillante y lleno de vetas.
  • Contramaza: es la parte opuesta a la maza. Es la parte más estrecha del jamón y también la más curada. Es decir, es la que presenta menos proporción de grasa.
  • Punta: la parte con mayor concentración de grasa. Encontraremos más grasa que carne, lo que le da un sabor muy sabroso por sus numerosas infiltraciones.

Un corte perfecto: Trucos y consejos

Una vez conocemos las partes, es imprescindible saber algunos trucos para convertirte en un auténtico cortador.

  1. Prepara el jamón: coloca el jamón en un jamonero, con la caña hacia arriba si se va a consumir de inmediato o hacia abajo si se planea consumir a lo largo de varias semanas.
  2. Retira la corteza y el exceso de grasa: usa el cuchillo deshuesador para quitar la piel dura y la grasa amarillenta en la zona donde vas a empezar a cortar. Haz cortes superficiales y en dirección contraria para mayor seguridad.
  3. Los utensilios: usa cuchillos bien afilados, incluyendo un cuchillo jamonero largo y flexible para los cortes finos, y un cuchillo corto y robusto para los cortes alrededor del hueso.
  4. El secreto es la técnica de corte: comienza por la maza, la parte más jugosa y tierna. Realice cortes finos y uniformes para aprovechar al máximo su sabor y textura. Corta en paralelo al hueso para obtener lonchas más homogéneas. Al llegar al hueso, usa el cuchillo corto para extraer la carne restante alrededor de los huesos.
  5. La presentación, la guinda del pastel: coloca las lonchas en un plato de manera ordenada, solapando ligeramente unas con otras para mantener su jugosidad.
  6. Como conservarlo: cubre la superficie del jamón con un paño de cocina para evitar que se seque. Guárdelo en un lugar fresco y seco.

Disfruta del Jamón de Teruel en verano

La extraordinaria calidad del Jamón de Teruel D.O.P. le otorga unas características excepcionales. Su sabor auténtico y versatilidad permite dotar a cada plato de personalidad y sabor.

  • Ensaladas frescas: añade unas finas lonchas de Jamón de Teruel D.O.P. a una ensalada de rúcula, tomate cherry y queso manchego para disfrutar de un plato refrescante y lleno de sabor.
  • Tapas: disfruta del famoso jamón con melón o el no tan conocido jamón con higos frescos. Crea una combinación dulce y salada perfecta para los calurosos días de verano.
  • Bocadillos de nivel: convierte las meriendas en auténticas experiencias gourmet: pan de cristal, tomate restregado y unas lonchas de Jamón de Teruel D.O.P. ¡querrás repetir!
  • Platos fríos: haz del Jamón de Teruel D.O.P. un must en tus platos fríos favoritos: gazpacho andaluz o salmorejo, aportando un toque de elegancia y sabor a estas sopas veraniegas.
Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

3 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

3 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

3 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

3 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

3 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

3 días hace