Actualidad

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una fecha que sirve de homenaje a uno de los postres más clásicos de la repostería universal. Bibì e Bibò, firma especializada en helados artesanos de auténtica tradición italiana, quiere celebrarlo como mejor sabe: con una receta inolvidable, cremosísima, de esas que se quedan en la memoria.

La cheesecake de Bibì e Bibò, de corazón fundente y superficie ligeramente dorada, destaca por un equilibrio perfecto entre dulzor e intensidad. Elaborada con ingredientes de primera calidad, apuesta por una textura aterciopelada y un gusto inolvidable. La receta original es de Zarina, una repostera con un estilo muy personal que, tras una pausa en su trayectoria profesional, ha decidido volver a compartir sus postres más queridos de la mano de la firma italiana. Sin duda, la tarta de queso es uno de sus clásicos más esperados, ahora con nueva presentación pero la misma esencia de siempre.

Disponible en todos los establecimientos de la marca y en servicio a domicilio (a través de Glovo y Uber Eats) sin necesidad de encargo previo, esta tarta de queso se vende entera (ocho porciones aproximadamente) y se presenta en una elegante caja que protege su frescura y garantiza su transporte en perfectas condiciones (precio: 20 euros). Su conservación se hace a -18º C, y necesita ocho horas de descongelación en la nevera antes de su consumo.

Helados para acompañar

Para quienes quieran convertir la tarta de queso en un postre de alto nivel, Bibì e Bibò propone acompañarla de un poco de helado. Entre las combinaciones recomendadas hay para todos los gustos:

Frambuesa silvestre: contraste ácido que equilibra la cremosidad de la tarta.

Maracuyá pasión: punto ácido y chispa tropical que aporta frescura y originalidad.

Mango con lima: el dulzor afrutado y el toque cítrico funciona muy bien con el queso.

Vainilla con toque cítrico: aunque suena a clásico, posee un matiz que realza el sabor sin competir con él.

Caramelo salado: una combinación golosa y con contraste dulce-salado.

Biscoff con galleta lotus: un perfil especiado y dulce, que recuerda a muchas bases de cheesecake.

Pistacho de la isla: un toque más sofisticado y gourmet, cremoso, intenso… el complemento perfecto, sin saturar.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace