Actualidad

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una fecha que sirve de homenaje a uno de los postres más clásicos de la repostería universal. Bibì e Bibò, firma especializada en helados artesanos de auténtica tradición italiana, quiere celebrarlo como mejor sabe: con una receta inolvidable, cremosísima, de esas que se quedan en la memoria.

La cheesecake de Bibì e Bibò, de corazón fundente y superficie ligeramente dorada, destaca por un equilibrio perfecto entre dulzor e intensidad. Elaborada con ingredientes de primera calidad, apuesta por una textura aterciopelada y un gusto inolvidable. La receta original es de Zarina, una repostera con un estilo muy personal que, tras una pausa en su trayectoria profesional, ha decidido volver a compartir sus postres más queridos de la mano de la firma italiana. Sin duda, la tarta de queso es uno de sus clásicos más esperados, ahora con nueva presentación pero la misma esencia de siempre.

Disponible en todos los establecimientos de la marca y en servicio a domicilio (a través de Glovo y Uber Eats) sin necesidad de encargo previo, esta tarta de queso se vende entera (ocho porciones aproximadamente) y se presenta en una elegante caja que protege su frescura y garantiza su transporte en perfectas condiciones (precio: 20 euros). Su conservación se hace a -18º C, y necesita ocho horas de descongelación en la nevera antes de su consumo.

Helados para acompañar

Para quienes quieran convertir la tarta de queso en un postre de alto nivel, Bibì e Bibò propone acompañarla de un poco de helado. Entre las combinaciones recomendadas hay para todos los gustos:

Frambuesa silvestre: contraste ácido que equilibra la cremosidad de la tarta.

Maracuyá pasión: punto ácido y chispa tropical que aporta frescura y originalidad.

Mango con lima: el dulzor afrutado y el toque cítrico funciona muy bien con el queso.

Vainilla con toque cítrico: aunque suena a clásico, posee un matiz que realza el sabor sin competir con él.

Caramelo salado: una combinación golosa y con contraste dulce-salado.

Biscoff con galleta lotus: un perfil especiado y dulce, que recuerda a muchas bases de cheesecake.

Pistacho de la isla: un toque más sofisticado y gourmet, cremoso, intenso… el complemento perfecto, sin saturar.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace