Actualidad

V Gala Premios DOP Aceituna Aloreña de Málaga

El Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga organizó la quinta edición de la Gala Premios DOP Aloreña de Málaga para reconocer la labor en defensa de este producto a entidades, restauración y personas por su destacada labor de apoyo y puesta en valor.

El acto tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Monda. Al acto asistieron la alcaldesa de Monda, Mª Remedios Fernández, la directora de Sabor a Málaga, Leonor García-Agua; el delegado Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Málaga, Fernando Fernández; y la presidenta de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga, Toñi Bravo; a este acto también asistieron los representantes de las diferentes industrias asociadas a esta Denominación de Origen, alcaldes y concejales de los diecinueve municipios que integran la zona de producción de la Aloreña de Málaga, así como otras personas relacionadas con este sector. El motivo de esta quinta edición, es otorgar nuevamente unos reconocimientos ligados al sector de la Aloreña de Málaga, que visualicen la gran labor que desarrollan en los ámbitos de restauración, entidad y persona (a título individual).

Son muchas las personas y entidades que han sido fundamentales en el proceso de posicionamiento de la aceituna Aloreña de Málaga como primera aceituna de mesa en obtener el sello de Denominación de Origen Protegida (DOP) otorgado por la Comisión Europea; y que igualmente, siguen trabajando cada día para poner en valor un producto tan arraigado a nuestro territorio que posee singulares y únicas características.

Fernando Rueda

En esta gala, que fue conducida por Cristina Morales “la nieta del dulcero”, se reconoció, en el apartado de persona reconocida, a Fernando Rueda, historiador gastronómico, por realizar una fuerte puesta en valor de la Aloreña de Málaga, defensor de sus propiedades nutricionales y organolépticas, defendiendo esta denominación de origen y el empleo de esta peculiar y diferente aceituna en la restauración, mucho más allá de la simple tapa.

Escuela de Hostelería de La Cónsula

El apartado de restauración, ha recaído en esta edición, sobre la Escuela de Hostelería de La Cónsula, por la defensa y puesta en valor de la aceituna Aloreña de Málaga, incluyéndola en la formación de todas sus especialidades, posicionándola como producto local y de cercanía, entre los futuros profesionales del sector hostelero, integrándola en la cocina como ingrediente.

Organizaciones agrarias

Y en cuanto a la entidad reconocida, este año ha sido para las organizaciones profesionales agrarias: ASAJA, COAG y UPA. Las tres forman parte al unísono de la Interprofesional de la aceituna Aloreña, y trabajan en la defensa de la misma desde el primer eslabón de la cadena, el olivar, a través de las personas agricultoras que lo trabajan, defendiendo el trabajo que realizan, y poniendo en valor el tan laborioso trabajo en el campo.

Igualmente, durante el desarrollo del evento, se ha realizado la entrega de los premios de la primera edición del concurso de fotografía “Objetivo Aloreña”. Este concurso ha sido organizado por el Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga, con el objetivo promover la cultura en torno a la aceituna Aloreña de Málaga a través del objetivo de las cámaras fotográficas. El primer premio ha sido para Jorge Robles, con su fotografía “Placeres simples”; el segundo para Miguel Ángel Vázquez, con su fotografía “Atardecer Oliveño”, y el tercero para Enrique Morey, con su fotografía “Maridaje perfecto”.   

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace