Actualidad

V2walk, la casa de comidas «veggie» para llevar

El restaurante vegetariano valenciano Oslo ha abierto su primera tienda con comida vegetariana y vegana para llevar, en un espacio muy sostenible. Su oferta se basa en la cocina tradicional y casera dirigida a todos los públicos que quieran comer rápido y sano a precios muy competitivos. En la imagen, ceviche de salmón vegetal con cítricos.

El éxito de la chef y empresaria Olga Vázquez con sus propuestas veggies en Valencia es ya imparable. Tras consolidar su restaurante vegetariano Oslo, abierto en las Fallas de 2014, comenzó a ofrecer servicios de catering en grandes eventos culturales y sociales con su marca Veggie Soul, convirtiéndose en un referente de la cocina vegetariana y vegana de Valencia. Casi a la par, en el verano de 2021, llegaron dos nuevos negocios que cubrían nuevas necesidades y ampliaban su visibilidad. El primero fue Luleå, un restaurante vegetariano en el hotel AdHoc Vitae (Beniarbeig, Alicante), donde se disfruta de la propuesta en un entorno de calma, tranquilidad y armonía. El segundo, abierto simultáneamente, ha sido V2walk (c/ Doctor Manuel Candela 72, bajo derecha. CP 46022. Valencia
Teléfono: 961 079 722), una casa de comidas vegetariana y vegana para llevar.
Comida y entorno sostenible
La idea nació en plena pandemia, ya que era el único concepto que funcionaba mientras los negocios de hostelería permanecían cerrados. También era la forma de cerrar el círculo, al contar con otros negocios como un restaurante en el centro de Valencia, otro dentro de un hotel y una marca de catering. Con V2walk se buscaba llegar a un público más joven, con un formato take away de comida tradicional casera vegetariana y vegana. V2walk se encuentra en una zona de paso entre los dos campus universitarios de Valencia más importantes y la zona de residencia de estudiantes. En este entorno también se agrupan otros formatos de take away: “Buscábamos llegar a un público que económicamente pueda permitirse una propuesta gourmet a precios muy competitivos y los que comen fuera de casa, de alguna manera, aprendan a comer o tengan una oferta saludable cuando no tengan tiempo de ir a un restaurante”, resume Olga Vázquez. Todos los platos se elaboran en el restaurante Oslo, lo que garantiza que son platos caseros de comida tradicional y con la misma calidad, pero servido en envases: desde los menús a la pastelería, panadería o postres. Entre esos platos destacan algunos clásicos de Oslo: ensalada caprese de berenjena asada, pasta thai, quinoa poke o tarta Brooklyn.
La sostenibilidad es otra de las obsesiones del equipo que trabaja detrás de estas propuestas. Es un concepto que se ha aplicado de todas las formas posibles: uso de tarros de cristal, productos ecológicos y de proximidad, tuppers reciclables aptos para el microondas, vasitos de papel reciclable, vasitos de galleta que aguantan 1 hora el café caliente, bolsas de papel o reducción de plástico de un solo uso.

Redacción

Entradas recientes

Provacuno impulsa los valores del rugby base con sabor a pepito de ternera

Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…

3 horas hace

Hotel Tapa Tour: Diez años con la tapa por bandera

Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…

4 horas hace

El sábado, Día de Mercado de primavera en la Casa de Campo de Madrid

Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…

5 horas hace

Vinis Terrae celebrará en junio su XI edición

La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…

5 horas hace

Sinestesia celebra el Día de la Madre regalándoles la experiencia

Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…

6 horas hace

La Diputación de Ciudad Real promocionará la provincia en Fenavin

La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…

7 horas hace