Actualidad

València anuncia los finalistas de la World Paella Day Cup

La octava edición de la World Paella Day Cup ha tenido un recorrido sonado a lo largo de todo el año a nivel internacional, con pruebas clasificatorias por primera vez, que han concentrado a algunos de los chefs más reputados de los países participantes en su afán por hacerse un hueco en la final del próximo 20 de septiembre en València.

Con motivo del Día Internacional de la Paella, el sábado 20 de septiembre se celebrará la octava edición de la World Paella Day Cup, un evento en el que doce chefs internacionales se batirán en un duelo culinario por ver quién se alza con el reconocimiento al mejor chef de paella del mundo. Esta edición ha tenido un recorrido sonado a nivel internacional, ya que a lo largo de todo el año se han ido celebrado distintas pruebas clasificatorias en varios países para elegir cuál de los chefs participantes sería el aspirante en la gran final. Las últimas, celebradas la pasada semana en Puerto Rico y México, supusieron la conclusión de estas previas clasificatorias y marcaron el cierre definitivo de la lista de finalistas.

Semifinales por todo el mundo

De esta forma, se han celebrado un total de 6 semifinales en distintos lugares del mundo: Piriápolis (Uruguay), Villa de Leyva (Colombia), Osaka (Japón), Burgas (Bulgaria), Puebla (México) y San Juan (Puerto Rico). Para la participación de los seis finalistas restantes se ha realizado un proceso de selección en el que se combinaban las votaciones populares en sus respectivos países con la promoción y campaña que los propios chefs han realizado. Tras un análisis de ambas variables, el comité del World Paella Day seleccionó un representante de cada uno de esos países: Polonia, Francia, Rumanía, Brasil, Dinamarca y China.

Así, el listado definitivo de países y participantes finalistas es el siguiente:

  • Polonia: Łukasz Kaniecki.
  • Francia: Frederic Gallego.
  • Dinamarca: Eva Gallart López.
  • Rumania: Ramona Trujillo Núñez.
  • Bulgaria: Kaloyan Kolev.
  • México: William Tellez.
  • Uruguay: Ian Escobar.
  • Colombia: Andrés Felipe Otálvaro.
  • Brasil: Luis Fernando da Rocha Coutinho.
  • Puerto Rico: Roger Sandoval.
  • China: Cheng Xiao Jie.
  • Japón: Kenta Seki.

Todos ellos y sus equipos se concentrarán durante cuatro días en el hotel oficial: el INNSiDE by Meliá Valencia Oceanic, y durante su “stage” conocerán el arroz y los arrozales de la Albufera de la mano del gerente de la DO Arroz de Valencia: Santos Ruiz, la huerta de València, el centro histórico -incluyendo el Mercado Central y el Santo Grial- y recibirán clases magistrales por parte de varios maestros arroceros como la primera campeona Chabe Soler o el paellero Rafa Margós.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

2 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

2 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

2 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

2 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

2 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

2 días hace