Actualidad

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso Maestro del Salmón de Gondamar, en la que los concursantes tendrán que demostrar su dominio del producto en técnica y cocinado. Será del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia.

El II Concurso Maestro del Salmón regresa a Gastrónoma en su décimo aniversario con una propuesta que reivindica uno de los productos más versátiles del recetario: el salmón. Temple, técnica y una mirada comprometida serán los pilares de este concurso que tendrá como objetivo el aprovechamiento integral del producto, que llega de la mano de Gondamar.

Del 26 al 28 de octubre, Feria Valencia volverá a acoger en sus instalaciones esta convocatoria dirigida a cocineros profesionales en activo —ya sea de forma individual o en pareja— dispuestos a enfrentarse en directo a un desafío culinario. Los concursantes deberán de crear una elaboración de cocina que contenga de forma obligatoria como elemento principal, el salmón fresco en filetes, lomos, rodajas, hamburguesas y/o ahumado -lonchados, dados, recorte…- de Gondamar.

Una mecánica exigente

La mecánica del concurso es tan clara como exigente. Cada equipo dispondrá de un máximo de una hora para realizar sus elaboraciones previas. Además, cualquier preparación que se considere ventajosa será retirada. Una vez comenzado el concurso, los participantes contarán con una mesa de trabajo donde colocar la mise en place necesaria para emplatar seis raciones —cinco para el jurado profesional y una para exposición— utilizando como ingrediente principal el salmón de Gondamar en cualquiera de sus presentaciones. El emplatado deberá realizarse a la vista del jurado, mientras que el jefe de sala, si lo hay, será el encargado de presentar un maridaje de libre elección con la correspondiente explicación. El sistema de puntuación valorará aspectos como la creatividad, la técnica, el aprovechamiento, la limpieza y, por supuesto, el sabor.

Los premios serán 1.000 euros en producto para el primer clasificado, y 500 euros en producto para el segundo y tercer puesto. A esto se suma una experiencia gastronómica y una visita técnica a las instalaciones de Gondamar, donde los ganadores podrán conocer de primera mano el proceso completo de elaboración de sus ahumados.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

7 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

8 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

8 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

8 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

9 horas hace

Aragón, tierra de fruta de hueso

La fruta de hueso es una joya para la economía local, generando más de 3.784…

10 horas hace