La Diputació de València acogió la presentación del Festival de Otoño del Alto Turia, una muestra gastronómica, turística y cultural que pretende promover el turismo y divulgar el sabor de la zona. El certamen se desarrollará en diferentes jornadas desde este mismo fin de semana y hasta el 21 de diciembre con eventos en los municipios de Tuéjar, Aras de los Olmos, Benagéber, Titaguas y Chelva.
El producto agroalimentario del Alto Turia, así como sus guisos tradicionales, se pondrán en valor en el I Festival Turístico y Gastronómico de la Mancomunidad del Alto Turia. El motor de esta feria serán los productos de proximidad de la zona, como son los vinos, embutidos, aceites, vinos, miel y las frutas y verduras que se cultivan de forma única en el territorio, así como la restauración local. La iniciativa tendrá lugar en diferentes jornadas desde este fin de semana y hasta el 21 de diciembre con eventos en los municipios de Tuéjar, Aras de los Olmos, Benagéber, Titaguas y Chelva.
El Patio dels Scala de la Diputació de València acogió la presentación del Festival de Otoño del Alto Turia, una muestra gastronómica, turística y cultural que pretende promover el turismo de la zona y divulgar el sabor del Alto Turia y que cuenta con la colaboración de la Diputació de València. El festival se desarrollará mediante eventos en cada uno de los cinco municipios del Alto Turia: Festival Plum & Blues, en Tuéjar (28 y 29 de septiembre); Feria de la Mujer Rural, en Aras de los Olmos (del 11 al 13 de octubre); I Certamen del Caravaning, en Benagéber (del 9 al 10 de noviembre); Noche de las “Hachas”, en Titaguas (7 de diciembre); y la III Feria de la Trufa, en Chelva (21 de diciembre).
Estos eventos acogerán diversas actividades, como catas de vinos y otros productos de la zona, así como showcookings en el que las asociaciones del municipio y una experta cocinera y escritora de recetarios de la zona darán a conocer los guisos típicos del territorio. Asimismo, se pondrán a disposición de los profesionales de la mancomunidad y alrededores diferentes espacios donde dar a conocer productos y servicios del Alto Turia y de la comarca de la Serranía.
El acto de presentación ha contado con el diputado de Turismo, Pedro Cuesta; el presidente de la Mancomunidad del Alto Turia, Rafael Darijo; y el delegado de Turismo de la mancomunidad, Rafael Giménez.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…