Actualidad

Valladolid: El Jardín de los Monjes, inicio y eje del menú de Refectorio

El chef Marc Segarra  se cita con los comensales los domingos a mediodía en el exterior de Abadía Retuerta (Sardón de Duero. Valladolid), lugar donde se ubica el restaurante Refectorio, con 1 estrella Michelin y 1 estrella verde, para arrancar el menú con un aperitivo al aire libre y un breve recorrido por el jardín de los Monjes, que está en plena transformación, con el objetivo de seguir recuperando tanto el diseño como los productos sembrados en el huerto que existían en el siglo IX, cuando en la abadía vivían y trabajaban los monjes de la Orden Premostratense.

Marc Segarra estrena nueva carta en el restaurante Refectorio, ubicado en el destino experiencial galardonado con 3 Llaves Michelin, Abadía Retuerta, a menos de dos horas de Madrid y en pleno corazón del valle del Duero, en las inmediaciones de Sardón de Duero (Valladolid), y lo hace con un menú basado, como habitualmente, en el producto local, de la región, en el recetario histórico de Castilla y León y en el autoabastecimiento.

Un huerto al lado de la abadía

Este último viene en gran parte de los ingredientes sembrados en el huerto que se ubica en los alrededores de la abadía en la que está integrado el restaurante. Un monasterio del siglo XII fundado por la Orden Premonstratense en España en el que los monjes cultivaban la tierra del mismo modo en el que ahora el equipo de Refectorio busca replicarlo, recuperando sus valores primigenios.

Territorio Capturado es el concepto en el que se engloba la propuesta gastronómica de Refectorio y ahora el chef ha querido mostrar ese entorno de una forma más directa y qué mejor manera de hacerlo que comenzando el menú en esas tierras que rodean el restaurante en lo que ellos llaman El Jardín de los Monjes, porque lo era. Era el espacio por el que transitaban, hablaban o contemplaban el atardecer los habitantes de la abadía hace siglos. Ahora Marc Segarra quiere que sus comensales disfruten también de este entorno.

Solo al mediodía de los domingos

Es algo que podrá sumarse al menú como vivencia solo en el servicio de mediodía de los domingos y bajo reserva previa. Se consultará a las personas que hagan su reserva en este día de la semana si quieren comenzar su experiencia en este espacio exterior. Se hace así por asegurar la luz diurna y un clima favorable. Igualmente, estará sujeta a las condiciones climáticas.

Esta visita exterior pretende conectar con siglos pasados, tal y como lo hacen también las recetas del menú actual, en el que se habla especialmente de una cocina castellana medieval que pone en valor el recetario tradicional de los siglos XIII a XVI.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace