La más alta gastronomía se presenta en plato pequeño para conquistar paladares de un solo bocado. Los showcookings en vivo más importantes del país se celebrarán en la Cúpula del Milenio del 10 al 12 de noviembre frente a un distinguido jurado compuesto por prestigiosos especialistas.
Un año más, la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid, S.L. del Ayuntamiento de Valladolid en colaboración con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid convocan el XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y el IX Campeonato Internacional de Tapas. Se celebra los días 10, 11 y 12 de noviembre en la Cúpula del Milenio, a orillas del Pisuerga.
Valladolid vuelve así a convocar estas competiciones, que celebran este año su XXI y IX ediciones respectivamente. La cita se ha convertido en un punto de referencia del sector gastronómico en España siendo uno de los mayores puntos de encuentro de profesionales cada año. El evento tiene como objetivos posicionar la capital como destino gastronómico, la promoción de la cultura gastronómica y el turismo de calidad.
La convocatoria se hace entre los profesionales en activo de establecimientos de hostelería de todo el territorio nacional donde se sirvan tapas y/o pinchos. Cada participante podrá presentar un pincho o tapa personal cuyos ingredientes y elaboración describirá en un cuestionario digital interactivo. La receta que se presente no deberá superar el costo de 1,90 euros al valorar la materia prima de los ingredientes que intervienen en su elaboración.
Un jurado integrado por miembros de la Asociación de Hostelería de Valladolid y la organización técnica del certamen, seleccionará entre cada platillo, hasta un máximo de 41 finalistas para participar en la final presencial, a los que se añadirán los vencedores de las 4 modalidades del concurso Provincial de Pinchos y Tapas de Valladolid 2025, integrando 45 finalistas en total. Los concursantes de Valladolid deberán, no obstante, instrumentar su inscripción ante la organización.
Cada candidato seleccionado para la fase final tendrá la oportunidad de hermanarse con un establecimiento local de Valladolid como padrino, con el fin de facilitarle los ingredientes precisos para elaborar la receta de su preparación. Los establecimientos, días y horarios en que las tapas participantes en la final o premiadas en el concurso estarán a la venta en los establecimientos padrinos, al precio de venta al público de 3’5€, serán detallados en la app del concurso (TapasVLL) y se comunicarán en las RRSS, para su divulgación.
El orden de participación de los concursantes se determinará mediante sorteo durante la presentación del concurso de la mañana del día 10 de noviembre. Siguiendo este orden, en la fase final del concurso, los candidatos se incorporarán a los espacios culinarios individuales en lapsos sucesivos de 5 minutos, para dedicar un periodo máximo de 25 minutos para la elaboración de 8 tapas similares destinadas a la apreciación de cada uno de los 7 jurados y a la reproducción fotográfica testimonial de cada tapa participante.
Cada participante podrá presentar una sola tapa inédita, cuyos ingredientes y elaboración se plasmará en el formulario digital oficial. En este caso, el participante no tiene acceso a los precios de mercado de España, por lo que el comité de selección, si lo considera oportuno, contactará para advertir que el valor de la receta no debe superar los 1,90 €. El jurado, seleccionará entre las recetas recibidas hasta un máximo de 15 finalistas extranjeros para participar en la fase final. Al cómputo de participantes extranjeros seleccionados se añadirá el vencedor del Concurso Nacional de Pinchos de Tapas de España del año anterior, siendo en total 16 finalistas.
Tendrán consideración de finalistas directos los 3 primeros clasificados del II Concurso de Tapas de las Américas, los 3 primeros del I Concurso de Tapas de Asia, el primer clasificado del I Concurso de Tapas de Reino Unido, el primer clasificado del III Concurso de Tapas de México y el primer clasificado del VII Concurso de Tapas de Oceanía, con los que la Sociedad Mixta para la promoción del turismo de Valladolid tiene suscritos convenios de colaboración.
A cada candidato seleccionado se le asignará un establecimiento de apoyo (padrino) en Valladolid con el que tendrá que contactar previamente para facilitar toda la información necesaria para elaborar la receta y en el que podrá realizar las preparaciones previas necesarias.
Los establecimientos de Valladolid ofrecerán al público las tapas campeonas. Se podrán reconocer porque publicitarán su condición de tapas vencedoras en el Campeonato Mundial de Tapas mencionando el autor.
Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…
Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…
Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…
Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…
Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…
Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…