Actualidad

Valverán 20 Manzanas, mejor sidra de hielo del Concurso de Nava 2021

El concurso de mejores sidras y derivados de manzana elaborados en Asturias ha escogido la sidra de hielo Valverán 20 Manzanas, que elabora Masaveu Bodegas en su llagar de Sariego, como mejor sidra de hielo. Se trata de la cuarta ocasión en la que la sidra de hielo Valverán es galardonada en este concurso. En la imagen, el equipo de Valverán.

Los premiados en otras categorías han sido Españar, Lagar de Camín, Guzmán Riestra Brut Nature, La Naveta Roxa, Avalon, Roxmut, Llagar de Oles, Alquitara del Obispo y Salvador del Obispo.

El pueblo de Nava acoge este fin de semana el Festival de la Sidra, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, que celebra este año su cuadragésimo cuarta edición. Esta celebración comenzó en el año 1969 para homenajear una bebida arraigada en la región y poner en valor la elaboración y la calidad de estos productos.

Valverán 20 Manzanas ha sido galardonada en diferentes Concursos Nacionales e Internacionales de gran prestigio como son Gilbert & Gaillard, el Concurso Internacional de la Sidra Sagardo Forum, el Salón Internacional de Las Sidras de Gala, Global Cider Masters, el Great Lakes International Cider & Perry Competition o CINVE, donde recientemente ha obtenido la Medalla de Oro.

Sidra de Hielo Valverán 20 Manzanas

Valverán se fundó en el año 1999 siendo la primera y más exclusiva sidra de hielo de la península ibérica. El nombre de Valverán 20 manzanas procede de la cantidad necesaria para elaborar cada botella de 37,5 cl., ya que contiene el mosto concentrado de mínimo 20 manzanas.

Esta bebida se consigue tras un complejo proceso de congelación a 20 grados bajo cero, una posterior fermentación durante 10 meses y una crianza sobre lías finas de 12 meses. El periodo completo suele rondar en torno a dos años desde que se recogen las manzanas hasta que esa botella llega al consumidor final manteniendo las cualidades frutales y sensoriales iniciales.

Para lograr este exclusivo y apreciado producto, se necesitó el carácter visionario de José Masaveu, director general de Bodegas Masaveu, siendo su proyecto más personal de este miembro de la familia, junto con casi diez años de investigación y ensayos. Se trata del único de los cinco proyectos de Masaveu Bodegas, que tiene sus raíces en su tierra, Asturias.

Hoy en día 40 hectáreas, ubicadas en la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, concretamente en la Finca El Rebollar en Sariego (Asturias), de 20.000 manzanos de 11 variedades diferentes (Blanquina, Xuanina, Regona, Raxao, Fuentes, Collaos, De la Riega, Verdialona, Perico, Durona de Tresali y San Roqueña) permiten elaborar menos de 20.000 botellas de esta distinguida sidra de hielo repleta de matices. Se puede definir como una bebida fresca y sorprendente que armoniza a la perfección con foie, quesos y postres poco dulces.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace