Este producto tan innovador, que es elaborado por Masaveu Bodegas en su llagar de Sariego, ha sido premiado con numerosos galardones de gran prestigio nacional e internacional como el Global Cider Masters 2021 o el Concurso Internacional de Sidras CINVE 2021 con la medalla de oro o el Festival de la Sidra de Nava 2021 como mejor sidra de hielo, entre otros.
La primera sidra de hielo de la Península
Valverán se fundó en el año 1998 siendo la primera y más exclusiva sidra de hielo de la Península Ibérica. El nombre de Valverán 20 Manzanas procede de la cantidad mínima necesaria para elaborar cada botella de 37,5 cl., ya que contiene el mosto concentrado de mínimo 20 manzanas.
Esta bebida se consigue tras un complejo proceso de congelación a 20 grados bajo cero, una posterior fermentación durante 10 meses y una crianza sobre lías finas de entre 10 y 12 meses. El periodo completo suele rondar en torno a dos años desde que se recogen las manzanas hasta que esa botella llega al consumidor final manteniendo las cualidades frutales y sensoriales iniciales.
Para lograr este exclusivo y apreciado producto, se necesitó el carácter visionario de José Masaveu, director general de Bodegas Masaveu, junto con el esfuerzo y la dedicación durante casi diez años de investigación y ensayos. Se trata del proyecto más personal de este miembro de la familia Masaveu y el único que tiene sus raíces en su tierra, Asturias.
Cuarenta hectáreas cultivadas, inscritas en ecológico, y ubicadas en la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, concretamente en la Finca El Rebollar en Sariego (Asturias), cobijan 20.000 manzanos que permiten elaborar 20.000 botellas de esta distinguida sidra de hielo repleta de matices. Cultivan 11 variedades distintas en la Finca pero son cinco con las que elaboran esta sidra de hielo: verdialona, durona de tresali, raxao, fuentes y collaos. Se puede definir como una bebida sensual, fresca y sorprendente que armoniza a la perfección con foie, quesos y postres poco dulces.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…