Playing Solo (Manuela Malasaña, 33. Madrid), el concepto más personal de la capital liderado por el chef y sumiller Luis Caballero, inaugura la temporada con su menú de invierno que resalta la estacionalidad del producto y la naturaleza con platos como la col a la brasa (en la imagen), la ostra con mantequilla y sake, la alcachofa con chirivía, la pularda con bogavante, o su puchero Ai-gohan, entre otros.
Playing Solo, el proyecto personal del chef Luis Caballero, estrena su menú de invierno para dar la bienvenida a la temporada desde su espectacular y exclusiva barra para ocho comensales en Malasaña. Una propuesta que presenta nueve pases para saborear el frío con cada producto, todo ello desde un enfoque kaiseki.
Conservando su esencia y respetando la temporada, el menú de invierno de Playing Solo comienza con una serie de bocados frescos como la ostra con mantequilla, soja y sake, seguido del uni con yuzu kuzu, nori y shiro kombu, auténticas delicadezas que reflejan la relevancia del producto del mar, protagonista en esta primera parte. Para continuar, el chef sorprende con un plato más terroso como la alcachofa con chirivía, que aporta un contraste espectacular.
En línea con este plato y como homenaje a las verduras de temporada entre ellas la cebolla, la chalota, el puerro o el nabo, esos tubérculos que están ahora mismo en su momento óptimo, el menú presenta platos como el nabo con mochi, papada y miso, seguido del puerro con manzanilla, avellana y trufa, el foie gras con chalota, además de su espectacular Ai-gohan, anguila cocinada a la brasa con arroz, que cierra esta parte del menú con broche de oro.
Como platos principales Luis Caballero presenta el pulpo con cebolla, aceituna y alcaparra, la combinación perfecta de sabores mediterráneos que resalta el producto de proximidad, seguido de su espectacular pularda con bogavante y col, un delicioso plato de mar y montaña que reúne todos los ingredientes para convertirse en la propuesta estrella de la temporada. El wagyu con demiglace y mizuna se presenta como la opción ideal para los amantes de la carne con la que elevar la experiencia a otro nivel.
Los bocados dulces del menú, el mousse de polen con miel de la Sierra de Madrid acompañado de grosellas y coronado con una galleta de miel, gel de sake y espolvoreado con polvo de shiso y su mítico Warabimochi son, además de una oda a la naturaleza, el cierre perfecto a esta experiencia gastronómica.
Todo ello se puede disfrutar con distintas opciones de maridaje como “Expression del Terroir”, un maridaje corto de seis copas que muestra y resalta las particularidades del origen de la uva o “Viaje de Ultramar”, que ofrece en diez copas un viaje por distintas partes del mundo como Chile, Argentina, Nueva Zelanda o Sudáfrica.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…