Actualidad

Verduras de temporada, tierra y producto de mar en Playing Solo

Playing Solo (Manuela Malasaña, 33. Madrid), el concepto más personal de la capital liderado por el chef y sumiller Luis Caballero, inaugura la temporada con su menú de invierno que resalta la estacionalidad del producto y la naturaleza con platos como la col a la brasa (en la imagen), la ostra con mantequilla y sake, la alcachofa con chirivía, la pularda con bogavante, o su puchero Ai-gohan, entre otros.

Playing Solo, el proyecto personal del chef Luis Caballero, estrena su menú de invierno para dar la bienvenida a la temporada desde su espectacular y exclusiva barra para ocho comensales en Malasaña. Una propuesta que presenta nueve pases para saborear el frío con cada producto, todo ello desde un enfoque kaiseki.

Conservando su esencia y respetando la temporada, el menú de invierno de Playing Solo comienza con una serie de bocados frescos como la ostra con mantequilla, soja y sake, seguido del uni con yuzu kuzu, nori y shiro kombu, auténticas delicadezas que reflejan la relevancia del producto del mar, protagonista en esta primera parte. Para continuar, el chef sorprende con un plato más terroso como la alcachofa con chirivía, que aporta un contraste espectacular.

Homenaje a las verduras de temporada

En línea con este plato y como homenaje a las verduras de temporada entre ellas la cebolla, la chalota, el puerro o el nabo, esos tubérculos que están ahora mismo en su momento óptimo, el menú presenta platos como el nabo con mochi, papada y miso, seguido del puerro con manzanilla, avellana y trufa, el foie gras con chalota, además de su espectacular Ai-gohan, anguila cocinada a la brasa con arroz, que cierra esta parte del menú con broche de oro.

Como platos principales Luis Caballero presenta el pulpo con cebolla, aceituna y alcaparra, la combinación perfecta de sabores mediterráneos que resalta el producto de proximidad, seguido de su espectacular pularda con bogavante y col, un delicioso plato de mar y montaña que reúne todos los ingredientes para convertirse en la propuesta estrella de la temporada. El wagyu con demiglace y mizuna se presenta como la opción ideal para los amantes de la carne con la que elevar la experiencia a otro nivel.

Los bocados dulces

Los bocados dulces del menú, el mousse de polen con miel de la Sierra de Madrid acompañado de grosellas y coronado con una galleta de miel, gel de sake y espolvoreado con polvo de shiso y su mítico Warabimochi son, además de una oda a la naturaleza, el cierre perfecto a esta experiencia gastronómica.

Todo ello se puede disfrutar con distintas opciones de maridaje como “Expression del Terroir”, un maridaje corto de seis copas que muestra y resalta las particularidades del origen de la uva o “Viaje de Ultramar”, que ofrece en diez copas un viaje por distintas partes del mundo como Chile, Argentina, Nueva Zelanda o Sudáfrica.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace