Actualidad

Viandas Hacienda Zorita invierte en la producción de un queso de leche de burra

Es un proyecto que se realiza en colaboración con la Estación Tecnológica de La Leche y el Centro de I+D Lácteo de ITACyL. La empresa tiene prevista una producción anual de 15.000 kilos de queso de burra al año en las instalaciones de la quesería de su Organic Farm.

Viandas Hacienda Zorita, la cadena especializada en la producción y comercialización de productos ibéricos, presenta su queso de leche de burra, un exclusivo producto de producción propia.

En colaboración con la Estación Tecnológica de la Leche y el Centro de I+D Lácteo de ITACyL, la compañía se embarca en este nuevo proyecto en el que ha realizado una importante inversión para alcanzar su objetivo anual de producir 15.000 kilos de queso de leche de burra al año, empleando una media de 600 litros de este lácteo al mes en las instalaciones de su Organic Farm.

Asno zamorano-leonés

Se trata de un queso elaborado a base de leche de asno zamorano-leonés, raza autóctona en peligro de extinción, con una curación de 8 meses que ha sido reconocido en el World Championship Cheese Contest 2022 obteniendo la máxima calificación, 99,7 puntos.

Y es que la calidad y las propiedades de este queso hacen que sea un producto único. De intensidad moderada, cuenta con un agradable sabor con toques afrutados y frutos secos, que se mezcla con las notas dulces características de la leche de burra. Su aroma complejo y persistente en boca, provoca una agradable sensación picante en maduraciones más avanzadas.

Propiedades de la leche de burra

Cleopatra ya nos dejó una buena muestra de los beneficios de la leche de burra, un producto que vuelve a nuestros días con numerosos beneficios para nuestra salud. De plena actualidad, la leche de burra potencia la función inmunológica de nuestro organismo, al mismo tiempo que mejora la circulación y reduce la inflamación.

Es la que más se asimila a la leche materna humana y a la de vaca, con gran contenido de vitaminas, minerales y proteínas. Otro punto a su favor es que es baja en grasas, calorías y aporta más vitamina D que otras.

Sin duda, el aperitivo perfecto para cualquier comida, que ya está disponible en todas las tiendas de Viandas Hacienda Zorita en nuestro país, en un estuche de 200 gramos a un precio de 21,9 euros.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace