Actualidad

Viena Capellanes producirá 40.000 torrijas este año

La cadena de restauración madrileña estima una producción de unas 1.000 torrijas diarias hasta hoy, Miércoles Santo y después se aumenta hasta las 5.000 torrijas al día. Una versión clásica, otra de vanguardia hecha de chocolate y opción gluten free para que todos puedan disfrutar de este dulce típico.

La Semana Santa está llena de tradiciones, entre ellas las culinarias, y uno de los productos icónicos de esta época es la torrija. Al llegar estas fechas, la cadena de restauración Viena Capellanes elabora diariamente 1.000 torrijas, y esta cifra se incrementa hasta las 5.000 torrijas diarias a partir del Miércoles Santo; alcanzando una producción total de aproximadamente 40.000 torrijas, que se elaboran de manera totalmente artesanal en su obrador central de Alcorcón (Madrid).

Más jugosas y deliciosas

Son muchas las versiones de este producto tan tradicional, pero pocas las que combinan tradición, innovación y calidad artesana. En este obrador, con más de 150 años de historia, “se ha mejorado ligeramente la fórmula con la que se infusionan las torrijas, para que sean más jugosas y deliciosas”, comenta Antonio Lence, director general de Viena Capellanes; aunque se mantiene la esencia de la receta tradicional.

El pan brioche de doble fermentación, que elaboran en el mismo obrador, se baña en una crema de leche enriquecida con nata y yema de huevo, e infusionada con canela y ralladura de limón y naranja. Tras dejar que el pan absorba este líquido, se pasan por huevo y se fríen hasta que estén doradas. Posteriormente, en el obrador madrileño terminan la elaboración con un almíbar. Viena Capellanes elabora también una versión sin gluten de la torrija clásica.

Mejor torrija de innovación

Además de la torrija clásica, desde el año pasado, incorporan a su oferta una torrija de chocolate gold con crunch de frambuesa, coronada en 2023 como la “Mejor torrija de innovación de Madrid”, reconocimiento otorgado por la Asociación de Pasteleros de Madrid. Esta torrija se elabora con un pan brioche de doble fermentación, al que se le ha añadido un elevado porcentaje de chocolate Gold, tanto en la masa como en el baño de crema inglesa en el que se infusiona. Otra de las particularidades de esta torrija es que se hornea -en vez de freirse- para que sea mucho más ligera. Esta torrija se acompaña de una salsa de chocolate líquido y un crujiente de frambuesa liofilizada.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

9 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

1 día hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

1 día hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

1 día hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

1 día hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

1 día hace