Actualidad

VII Lluvia de Ideas de Aecoc: Microrrelatos contra el desperdicio alimentario

El concurso anima a los participantes a escribir historias breves con un mensaje que ponga de relieve el valor de los alimentos. Un jurado cualificado escogerá las cuatro piezas finalistas, de entre las que saldrá el micro relato ganador. El primer ganador/a recibirá como premio un vale de compra valorado en 500 € y el segundo uno de 250 €, todos ellos cortesía de Carrefour.

Aecoc (Asociación de Fabricantes y Distribuidores) ha lanzado la VII Lluvia de Ideas Aecoc contra el Desperdicio Alimentario, el conocido concurso enmarcado en su campaña ‘La alimentación no tiene desperdicio’ y patrocinado por Carrefour que anima a los consumidores a exprimir su creatividad para poner en relieve el valor de los alimentos y el rechazo hacia su desaprovechamiento. Tras el éxito de la edición pasada, con más de 500 microrrelatos recibidos, AECOC vuelve a lanzar otro concurso para sacar el espíritu literario de los consumidores.

Grandes historias, pocas palabras 
En ediciones pasadas la iniciativa también pedía a sus participantes que crearan textos, dibujos, vídeos, o que incluso le dieran forma a la acción con originales melodías. Este año, la organización anima a contar grandes historias, pero con pocas palabras. Así, este año sus participantes, deberán presentar microrrelatos contra el desperdicio alimentario como eje principal de la historia para poder optar al premio: un cheque regalo de Carrefour valorado en 500 € para el ganador, y otro de 250€ para el segundo premiado.
Los concursantes podrán enviar sus microrrelatos a través de la plataforma que ha habilitado la Asociación hasta el viernes 23 de septiembre. El concurso busca las historias más creativas, contadas en un máximo de 150 palabras. Los relatos deben ser inéditos, es decir, que no se hayan publicado en ningún soporte o medio, ni sean copiados.
En cuanto a la temática, ésta deberá centrarse en poner en relieve el valor de los alimentos y la importancia de no despilfarrarlos. Una vez enviados, un jurado cualificado se encargará de seleccionar los mejores microrrelatos, entre los que se encontrarán los finalistas y el ganador.

Miembros del jurado
El jurado de la VII Lluvia de Ideas Aecoc contra el Desperdicio Alimentario estará conformado por Carmen Cobián (directora de relaciones institucionales de Grupo Siro y presidenta del Comité Aecoc contra el Desperdicio Alimentario); Miguel Fernández (director de la Federación Española de Bancos de Alimentos); María Quintín (directora de RSC de Carrefour); Juan Carlos Valero ( periodista y director de relaciones institucionales y externas de ABC en Cataluña) y Nuria de Pedraza (directora de comunicación y relaciones institucionales de Aecoc).
Aecoc y el desperdicio alimentario en España
Desde 2012, Aecoc coordina la iniciativa ‘La alimentación no tiene desperdicio’, que en la actualidad aglutina a más de 500 empresas fabricantes y distribuidoras para evitar la generación de residuos alimentarios en el sector. De hecho, las compañías que forman parte de este proyecto han conseguido reducir el desperdicio alimentario que se genera con su actividad pasando del 1,78% al 0,80% del total comercializado desde el inicio del proyecto hasta ahora.
Además, Aecoc organiza cada año el Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario para compartir buenas prácticas y acciones impulsadas por las empresas para evitar el desperdicio de alimentos. El encuentro se celebrará el 29 de septiembre, coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, en el Centro Cultural Eduardo Úrculo en Madrid. La edición de este año contará con la presencia de empresas como 5 al Día, Capsa, Lidl, Phenix, entre otros, que expondrán sus exitosas estrategias para evitar la pérdida de alimentos.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

20 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

20 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

22 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

22 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

22 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

23 horas hace