Es un blanco seco, monovarietal 100% Vijariego blanco procedente de la zona de la montaña Juan Bello, en Lanzarote, que ha merecido la medalla de oro en el prestigioso concurso de carácter internacional Mundus Vini.
A finales del siglo XV, los conquistadores originarios de Jerez que llegaron a las Islas Canarias introdujeron la variedad vijariego y en Lanzarote no solo prosperó sino que demostró algo insólito y que la convertiría en aliada de los viticultores: a los conejos, habituados a arrasar otros cultivos, no les gustaba. Se trata de una variedad minoritaria y sus grandes cualidades para la vinificación son incontestables y, en manos expertas como las del equipo de la bodega El Grifo, se convierten en joyas como Experiencia de Vendimia Vijariego sobre Lías 2022 (25,30 euros), merecedor del oro en la última edición de Mundus Vini.
La uva proviene del espacio natural de la montaña de Juan Bello, de viñedos centenarios, de cultivo tradicional, artesanal y en hoyos. Es una de las últimas variedades en vendimiar. Su alta acidez, pH bajo y frescura natural permiten elaborar vinos de gran potencial de guarda, con una estructura que los hace interesantes tanto en su juventud como con el paso de los años. Desde hace dos años este vino, que antes se lanzaba como una referencia joven, se trabaja como vino de guarda pasando un año en barrica de roble francés y otro año en botella. Cabe señalar que ya desde los años 80, cuando elaboró por vez primera el Brut Nature, El Grifo apuesta por los vinos de guarda.
Recogida la uva y completada la fermentación, el envejecimiento se realiza en barricas de roble francés de 500 litros, que permite una crianza delicada y controlada sobre las lías. Durante aproximadamente un año, el vino permanece en estas barricas, lo que le otorga una mayor complejidad y suavidad a medida que va madurando. Durante la crianza, se realiza un proceso de batonage (movimiento de las lías) entre una y dos veces por semana para mantener las lías en suspensión y asegurar que se mantengan en contacto con el vino en su totalidad. Esto también contribuye a una textura más untuosa y suave en boca, al tiempo que potencia la frescura y complejidad del vino.
Una vez finalizada la crianza sobre lías, se embotella y pasa un período adicional de un año en botella. Este tiempo permite que el vino continúe su evolución, favoreciendo la integración de los sabores, suavizando el aporte de la madera y consiguiendo una mayor redondez y armonía. Este último paso también facilita que los taninos se suavicen y que los aromas del roble se fusionen perfectamente con las características del vino.
Experiencia de Vendimia Vijariego sobre Lías 2022 presenta un color dorado intenso con matices amarillos pálidos que reflejan su crianza sobre lías y el contacto con la madera. La claridad es excelente, con una apariencia limpia y brillante. Su tonalidad, elegante y luminosa, muestra signos de su paso por barricas de roble francés, donde ha desarrollado una cierta profundidad y complejidad visual. Este color también sugiere un vino con cierta evolución, que ha alcanzado un equilibrio entre la frescura de la fruta y la suavidad aportada por la crianza.
En cuanto a nariz denota gran complejidad en la que se entrelazan los aromas varietales como el hinojo, heno, y frutas blancas con la sutilidad de los tostados de la madera y los aromas a panadería de su crianza sobre lías. Y en boca se presenta con una entrada fresca y vibrante, marcada por su alta acidez que le otorga una gran frescura y vitalidad.
La textura es rica y sedosa, gracias a la crianza sobre lías, que aporta una sensación cremosa y un cuerpo firme. La influencia del roble francés se siente de manera delicada, con un ligero toque especiado y un retrogusto de almendra tostada y vainilla, que redondea la experiencia sin sobrecargar el paladar.
Experiencia de Vendimia Vijariego sobre Lías 2022 sorprende por un final largo y persistente, con una fina mineralidad que remite a las características únicas del terreno volcánico de Lanzarote. Precisamente, dicha mineralidad aporta una sensación de equilibrio y frescura que invita a seguir degustándolo.
En su cuarta temporada en la isla, este restaurante situado en una masía tradicional a…
La campaña europea “El Foie Gras en Reels” continúa en su segundo año con la…
El mural “Hogar” es una iniciativa de la Fundación Cantero de Letur, en colaboración con…
Javier Aparicio diseña una propuesta de sugerencias veraniegas basada en el producto fresco, con recetas…
Tres propuestas enfocadas a dar rienda suelta a la imaginación, el deleite, la creatividad y…
La premiada quesería de Guarromán (Jaén) lanza su selección de quesos perfectos para disfrutar al…