Actualidad

Viñedos Olvidados, nuevo proyecto de Valtravieso

Tras presentar en su anterior temporada su renovado portafolio bajo el sello Vino de Páramo y más tarde su línea de micro-vinificaciones experimentales con el ‘El Manifiesto’, dos proyectos que reflejan el trabajo realizado en Ribera del Duero, Valtravieso lanza ‘Viñedos Olvidados’. Se trata de un nuevo proyecto que apuesta por el rescate de zonas de viñedo tradicional abandonadas o en riesgo de ser arrancadas así como pone en valor variedades autóctonas desde un prisma de calidad versus cantidad.

‘Viñedos Olvidados’ es el último y nuevo proyecto de Valtravieso, con el que rescata zonas de viñedo tradicional que se estaban descuidando o abandonando corriendo el riesgo de ser arrancadas, así como pone en valor variedades autóctonas cuyas elaboraciones y destino no era el más apropiado. Después de dar a conocer sus otros proyectos, ‘Vino de Páramo’ y su primer vino de la línea ‘El Manifiesto’ lanza ‘Viñedos Olvidados’, con el que se aleja esta vez de su origen Ribera del Duero, para dar paso a otras zonas donde ha descubierto tesoros ocultos con identidad propia.

Arlanza, Jumilla y Ribera del Júcar

El equipo de Valtravieso, dirigido por su gerente Pablo González Beteré y su enólogo Ricardo Velasco Pla, ha elaborado tres vinos en la montaña de Covarrubias en la D.O. Arlanza, un Monastrell en Fuente Álamo en la D.O. Jumilla y un Bobal en Casas de Benítez en la D.O. Ribera del Júcar. La bodega traslada así su conocimiento, experiencia en terreno y en vinificaciones a tres Denominaciones de Origen muy especiales y de gran potencial para presentar esta Colección Exclusiva de 5 vinos, cada uno con una identidad propia, bajo el sello de calidad Valtravieso.

Redacción

Entradas recientes

Enoturismo en Finca Río Negro: un plan para disfrutar de la naturaleza

El otoño es una de las mejores épocas del año para descubrir el entorno de…

17 minutos hace

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace