Actualidad

Vinos de Jerez, desde el aperitivo hasta el postre

Una excelente elección para acompañar los platos navideños y sorprender a nuestros invitados son los Vinos de Jerez. La Navidad nos invita a experimentar con las innumerables opciones de maridaje con vinos de Jerez, desde el aperitivo hasta el postre. Por ejemplo, un Fino para acompañar un besugo a horno.

Durante estas fechas en las que se reúnen todo tipo de gentes para disfrutar de grandes comidas y sobremesas, conviene tener a mano vinos que sean capaces de combinar con platos, sabores e ingredientes. Por su versatilidad y el abanico de matices que aportan en la copa, los vinos de Jerez se convierten en la mejor opción para crear armonías perfectas, desde el aperitivo hasta el postre. Estas son algunas ideas.

Cream, para el aperitivo. Servido en vaso bajo, con hielo y una rodaja de naranja, este Vino de Jerez puede ser una opción sorprendente para recibir a nuestros invitados. Un aperitivo sublime si se acompaña de unas tostas de foie con mermelada.

 Manzanilla, para los entrantes. El gran vino de Sanlúcar de Barrameda es perfecto para armonizar pescados y mariscos y disfrutar de la explosión de sabores y sensaciones que una Manzanilla es capaz de exaltar. Recetas como las vieiras a la gallega, el tartar de salmón y aguacate o langostinos y bogavantes son ideales para potenciar el carácter salino y delicado de la Manzanilla.

Fino, para el pescado. Es el vino indicado para potenciar la salinidad y los aromas yodados de la dorada, la lubina, el rape, la merluza o el besugo, y también el Jerez que más ayudará a un sashimi de atún.

Amontillado, para el plato fuerte. No hay Navidad que se precie sin un buen cordero al horno. Y para acompañarlo, nada como un Amontillado. Este Vino de Jerez pide sabores intensos, por eso es el mejor amigo de asados de carne, pescados grasos al horno e incluso platos exóticos, especiados y picantes.

Oloroso, para la carne. Si optamos por rosbif, este vino multiplica las posibilidades de disfrute y los guisos de carne que tanto apetecen en esta época del año ganan en sabor con una copa de Oloroso.

Palo Cortado, con los quesos y hasta el postre. Si nos decantamos por una tabla de quesos para terminar la comida, este Vino de Jerez aportará el acompañamiento en la copa. Palo Cortado y tocino de cielo es un maridaje sorprendente.

Pedró Ximénez, con dulces navideños. Por un lado, los quesos azules, como el Roquefort, el Cabrales, el Gamoneu o el Stilton agradecen vinos con estructura. Por ello, el toque dulce del Pedro Ximénez convierte esta combinación en un postre en sí mismo. Por otro, la intensidad y el cuerpo del PX complementa la untuosidad y los matices almendrados de los grandes protagonistas de las sobremesas navideñas: mantecados, polvorones, mazapanes, roscos de vinos, alfajores y dulces de hojaldre.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace