Actualidad

Vins Família Ferrer presenta Cau dels Penitents 2019

Vins Família Ferrer presenta la nueva añada del Macabeo de su trilogía de viñas viejas: Cau dels Penitents 2019, un monovarietal de viñas centenarias, con crianza en madera de acacia. La filosofía de los vinos y cavas de Vins Família Ferrer se centra en la vuelta a los orígenes, el resto de los viñedos viejos, su entorno y una mínima intervención para lograr elaboraciones únicas.

La trilogía de viñedos singulares de Vins Família Ferrer presenta la nueva añada de su vino Cau dels Penitents 2019, un Macabeo 100% con crianza en madera de acacia. José María Ferrer, el representante de la quinta generación de una familia dedicada a la vitivinicultura, inició este proyecto en 2018, como una vuelta al origen, que se remonta 400 años atrás, en la masía-bodega de la Freixeneda, que data de 1616.
La finca, situada en Mediona (Alt Penedés), cuenta con más de 200 hectáreas de viñedo en propiedad, donde practican una viticultura sostenible de mínima intervención en todos sus viñedos, repartidos en diferentes parajes situados entre los 350 y los 715 metros de altitud. Unas localizaciones que aportan particularidades únicas, con los que elaborar vinos de finca que expresen la personalidad de cada uno de los microclimas. Cau dels Penitents forma parte de una
trilogía, junto a Camí de Sagraments (100% Xarel·lo) y Costers de L’Ànima (100% Pinot Noir): vinos que son un homenaje a las viñas viejas y a la historia del entorno.
Esa misma finca de Mediona es el origen de Can Sala, el cava más icónico de Familia Ferrer, con gran éxito internacional y reconocido como Cava de Paraje Calificado, el vértice cualitativo de la D.O. Cava. Un cava de guarda, y con una crianza mínima de 120 meses, que José María Ferrer iniciara en 2004 como una vuelta a los orígenes, a lo tradicional; un proyecto de agradecimiento hacia todas las personas que contribuyeron a la historia de esta familia vitivinícola.
Viñas centenarias de Macabeo

Cau dels Penitents 2019 (28 euros) tiene origen en unas viñas centenarias de Macabeo de la finca La Freixeneda, en Mediona (Alt Penedès), protegidos de los vientos del norte por la Sierra del Penitente. Este Macabeo fermenta y se cría en barricas de 500 litros de acacia durante 12 meses con sus lías. La segunda añada de este Macabeo, la 2019 estuvo marcada por la ola de calor, lo que obligó a reducir la cosecha un 35%, seleccionando solo las uvas más equilibradas. El resultado es un vino color amarillo pálido, con aromas a flores blancas, cítricos y fruta blanca en nariz. En boca es cremoso, complejo, con notas a especias dulces muy sutiles y una buena acidez que lo equilibra. De esta añada solo se han elaborado 1.800 botellas.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace