Actualidad

Viva Burger sorprende con la «Cachopo Burger» vegana

Viva Burger (Costanilla de San Andrés, 16. Madrid) vuelve a superarse y nos presenta su última creación: la «Cachopo Burger». EcoPan brioche elaborado en el barrio con un sorprendente cachopo de setas marinadas, tomate seco, queso curado fundido y doble rebozado, con cebolla confitada y cremosa salsa de queso, y por supuesto, tomate lechuga, pepinillos y una salsa especial. Una contundente delicia 100% vegetal, elaborada exclusivamente con ingredientes naturales y sin procesados, perfecta para veganos y no veganos y tan apetitosa que, sólo con verla, hace salivar a cualquiera.

El secreto de su éxito es una minuciosa elaboración que comienza un día antes con la maceración de las setas, que van tomando poco a poco el sabor de cada ingrediente de una aromática mezcla realmente sorprendente. El tomate seco confitado en aceite de ajo en el interior del cachopo, le aporta un punto de acidez y frescor que complementa a la perfección la intensidad del queso curado que funde en su interior debido a su elaboración a fuego lento. Todo el mimo al que nos tiene acostumbrados en sus recetas la chef Magdalena Madariaga “MADA”, en una nueva Burger llena de tradición española.

Os recordamos que en el resto de sus hamburguesas la “carne” se elabora a diario en su cocina y se compone solo de verduras: una base de puerro, champiñón, cebolla, ajo, remolacha, zanahoria, lombarda y perejil, y además manzana, cacahuete y copos de avena para unir tanta belleza de la naturaleza en una textura única.

Todos los panes son artesanos integrales, con levadura madre, amasados y horneados por el panadero del barrio. Los quesos son veganos, elaborados con aceite de coco, sin gluten y sin soja.
Y con esta nueva delicia ya son 11 Burger delicadamente pensadas para conquistar al público. La Chingona, tan alegre y divertida; la Italiana con su exquisito pesto; la Queen, porque lleva años siendo la favorita; la Blue para los que prefieren sabores fuertes; la del Bosque, con su mezcla de setas y boletus es ideal para combinar con nuestros quesos; la Ahumada quien la prueba repite.

La número 9 y diferente con un falafel al que le debe su nombre: La Árabe. Y no vienen solas, sino que hay también ensaladas, wraps, pinchos, croquetas y para los más dulces unos postres que no podrán olvidar.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace