Guiado por su constante afán de investigación e innovación, Rafael Vivanco, enólogo y copropietario de Bodegas Vivanco, presenta el primer espumoso rosado dentro de la DOCa Rioja, Vivanco Cuvée Inédita Rosado Reserva Extra Brut DOCa Rioja 2018. Este vino único y pionero ha sido elaborado con las variedades tintas autóctonas riojanas, 90% Garnacha tinta y 10% Mazuelo, procedentes de viñedos propios de la bodega en Alesón y Briones, Rioja Alta, continuando el relato creativo y la apuesta por la tierra a la que nos tiene acostumbrados Rafael Vivanco, con una mezcla seleccionada o cuvée (de ahí la marca “Cuvée Inédita”) con el mínimo dosaje y alto potencial de envejecimiento, orientada directa y exclusivamente a la categoría de rosado Reserva.
Un espumoso de calidad “de color pálido, que tiene un paso por boca cremoso con aromas a fruta roja, y rosas, y sutiles notas tostadas de autolisis, y un final seco y fresco”, tal y como señala el Master of Wine, Tim Atkin, en su informe Rioja sobre esta nueva referencia de Bodegas Vivanco. Su valoración, 91 puntos. Esta versión de burbujas rosadas, se une a su primer espumoso elaborado con variedades blancas, Vivanco Cuvée Inédita Reserva Extra Brut, que a partir de la selección de uvas de la Finca La Concepción, viñedo de la bodega en Briones, se ha convertido, por segundo año consecutivo y en su añada 2018, como el Mejor Espumoso de Rioja para el crítico británico, Tim Atkim, en su informe anual de Rioja.
Bodegas Vivanco apuesta de nuevo por las burbujas dentro de la D.O.Ca. Rioja
Fue en el año 2015 cuando, por primera vez en su historia, el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja iniciaba el proceso de valorar una potencial nueva categoría de vino espumoso de calidad dentro de la denominación de origen. Rafael Vivanco, cuarta generación de la familia y enólogo de Bodegas Vivanco, fue el encargado de liderar la comisión de expertos a los que se encomendó la tarea de desarrollar la propuesta de una normativa encaminada a dar los primeros pasos para mostrar que en dentro de la denominación se daban las variedades y los terruños adecuados para elaborar grandes espumosos.
Dos años después, en 2017 y tras un arduo trabajo, se aprobó la propuesta inspirada inicialmente en Champagne (con los requisitos de vendimia manual y la elaboración según el método tradicional o champenoise). Se trataba de una categoría de espumosos de alta calidad, distintos, con la personalidad de la tierra riojana y los matices de las diversas variedades de uva de la zona.
A aquella primera vendimia, autorizada oficialmente y que desafió la helada más devastadora del último medio siglo, se sumaron ocho bodegas, entre ellas Bodegas Vivanco, que marcó un hito con Vivanco Cuvée Inédita Reserva Extra Brut DOCa Rioja 2017, el primer espumoso y único en el mundo elaborado con un cuarteto de uvas locales: 45% Maturana Blanca (uva minoritaria y de la que Bodegas Vivanco es pionera en su cultivo), Tempranillo Blanco (30%), Viura (15%) y Chardonnay (10%). Un comienzo que ahora fructifica, con otros tonos y matices, en Vivanco Cuvée Inédita Rosado Reserva Extra Brut DOCa Rioja 2018.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…