Actualidad

Vuelve a Madrid «Pastoreo», el pop up de Interovic

Mañana y pasado, 6 y 7 de diciembre, el número 3 de la calle Sandoval de Madrid albergará este evento efímero, gratuito y para toda la familia que incluirá exposición de fotografías, hilatura de lana en directo, degustación gratuita del Mejor Paquito de Madrid de Café Comercial, una masterclass para aprender a cocinar cordero en Airfryer y talleres para crear bolas de Navidad con lana y decorar galletas navideñas.

 

Se ha convertido ya en una cita clásica en Madrid. Con la llegada del puente de diciembre y de la inauguración oficial de la Navidad, vuelve a Madrid, por cuarto año consecutivo, ‘Pastoreo’, el pop up creado por Interovic, la Interprofesional de la Carne de Ovino y Caprino de España, que tiene por objetivo fomentar el conocimiento y el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional y que forma parte de la campaña Más cerca es mejor. Tras el éxito de sus tres primeras ediciones, este evento se presenta como un plan de ocio gratuito y abierto a todos los públicos que podrá disfrutarse el viernes 6 y sábado 7 de diciembre en calle Sandoval, 3. En esos días, este espacio se llena de flores, de cultura rural y de mucho campo.

“Pastoreo es una iniciativa única que pone en valor el trabajo de los pastores y su contribución esencial a la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y nuestra tradición gastronómica. Se trata de un evento que ofrece al público la oportunidad de conocer más sobre esta ganadería, su historia, cultura, razas autóctonas y productos”, explica Tomás Rodríguez, director de Interovic.

Multitud de actividades

Así, durante los dos días que durará ‘Pastoreo’ tendrán lugar multitud de actividades culturales, exposiciones, talleres y degustaciones pensadas para que disfrute toda la familia. La entrada al pop up será gratuita e incluye la degustación, en la cantina de ‘Pastoreo’, de una de las tapas que preparará en esta ocasión el cocinero Carlos Moreno, de Café Comercial, una de ellas será el Mejor Paquito de Madrid 2023, la otra un cordero tonnato, acompañada además una bebida. Además, los visitantes podrán visitar la exposición del fotógrafo José Barea, que repite un año más con una selección distinta de sus retratos a ovejas y cabras de razas autóctonas de la trashumancia que forman parte de su obra Bestiarium.

También se expone el proyecto Mapa de Lanas, un tapiz de lana confeccionado a mano por Hilandia, el proyecto colaborativo creado por la artesana madrileña Blanca Fernández Navas, realizado con piezas lana provenientes de más de treinta razas autóctonas de ovejas españolas. Como añadido, los visitantes podrán ver hilado de lana tradicional en directo todas las mañanas a las 12:30h y tardes a las 18 horas.

Talleres y masterclass bajo reserva

Para los talleres y masterclass será necesario reservar con antelación en la web  www.pastoreoenmadrid.es, donde también puede consultarse la programación y los horarios de todas las actividades. El viernes por la tarde habrá taller para crear bolas de Navidad de lana gracias a La Real Lana, diseñadores de piezas únicas elaboradas con lana, el sábado por la mañana tendrá lugar el taller de decoración de galletas navideñas con María Mirabelli, experta en repostería, y por la tarde habrá una masterclass impartida por Clara P. Villalón para aprender a cocinar cordero en airfryer. Todos los talleres tendrán un coste de 20 euros.

El Recetario de cordero

Como novedad, en esta cuarta edición, el público se podrá llevar a casa El Recetario de cordero, un compendio de distintas preparaciones con este ingrediente ideal para poner en práctica recetas de todos los niveles y estilos en casa siguiendo sencillos pasos, cuyo prólogo este año firma el cocinero Alberto Chicote.

Y, por último, Hilandia pondrá en marcha un sorteo de una manta de lana elaborada a mano cuya recaudación irá destinada a las víctimas de la catástrofe provocada por la DANA en Valencia.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace