Actualidad

Vuelve #CatandoSomontano, para disfrutar de la Cultura del Vino

Desde hoy al 27 de noviembre la Ruta del Vino Somontano organiza una nueva edición de este ciclo de catas, que incluye 23 propuestas diferentes. El domingo 13 de noviembre, la Ruta del Vino propone una celebración especial del Día Mundial del Enoturismo en Barbastro. En la imagen, vista aérea de la capital del Somontano.

#CatandoSomontano, un ciclo de catas que este año incluye 23 originales propuestas para introducirnos en el mundo del vino. En su tercera edición, bodegas y restaurantes se unen para ofrecer propuestas gastronómicas maridadas y comentadas. Pero además, el ciclo aúna cultura y vino, con catas en el Museo Diocesano y en la Colegiata de Alquézar, y catas tapeo con música en directo.
Antonio Cosculluela, presidente de la Ruta del Vino Somontano, Jaime Facerías, Presidente de la Comarca de Somontano y Mariano Beroz, Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano, han presentado una nueva propuesta de la Ruta del Vino Somontano para este mes de noviembre.
Coincidiendo con el Día Europeo del Enoturismo, que se celebra el 13 de noviembre, la Ruta del Vino Somontano invita a entrelazar el vino y la cultura a través de diferentes propuestas que tendrán como escenario, además de Barbastro, las localidades de Alquézar, Buera y Huerta de Vero. Catas tapeo con música en directo, microcatas de variedades de uvas de Somontano, cenas teatralizadas, propuestas para aprender a maridar… una larga lista que incluye 23 opciones diferentes en las que se embarcan 15 restaurantes y 13 bodegas.
Catas, tapeo, cuentacuentos y un concierto, en la plaza del Mercado
El domingo 13 de noviembre, la Ruta del Vino propone una mañana diferente en Barbastro para celebrar el Día Europeo del Enoturismo. Barbastrenses y visitantes podrán disfrutar, en la plaza del Mercado, de un maridaje entre música, vino y arte. El día comenzará a las 11 horas con un cuentacuentos a cargo de Sandra Araguás, que dará paso, una hora después, a la actuación del grupo zaragozano Calavera y a una exhibición de pintura con vino de la artista Nora López. Durante toda la mañana podremos disfrutar de las tapas y los vinos de algunos de las bodegas y restaurantes adheridos a la Ruta del Vino Somontano.
Esa misma mañana, de 12 a 14 horas en el Espacio Gutenberg (jardín de la UNED), el sumiller oficial de la D.O. Somontano impartirá cuatro microcatas de las variedades gewürztraminer, chardonnay, merlot y cabernet. En cada una se probarán tres vinos monovarietales de tres bodegas diferentes. Para asistir a las catas, cuyo precio es de 5 euros, se debe reservar previamente a través del teléfono 974 31 30 31 o del correo somontano@dosomontano.com
También podrán disfrutar de esta fiesta gastronómica en la plaza del Mercado aquellos que se suban al Bus del Vino en Zaragoza o Huesca, además de visitar las bodegas Viñas del Vero y Enate.
Este año #CatandoSomontano se enmarca dentro del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Alquézar, el Parque Cultural del Río Vero y el Museo Diocesano a través del cual se desarrolla el proyecto “Vive la experiencia Somontano”, subvencionado por el Centro de Desarrollo del Somontano a través de las ayudas de la Estrategia de Desarrollo LEADER 2014-2020, financiadas por el Fondo europeo FEADER y el Gobierno de Aragón.
La Red Europea de las Ciudades del Vino (RECEVIN) instauró en 2009 la celebración del Día Europeo del Enoturismo cada segundo domingo de noviembre en las ciudades socias de la Red. Favoreciendo así una homogeneización de los estándares de calidad de las diferentes rutas del vino europeo como Rutas del Vino de España, a la que la Ruta del Vino Somontano pertenece.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace