Actualidad

Vuelve el Foro Internacional de Emprendedores de Culinary Action!

Los próximos días 21 y 22 de marzo los/as emprendedores/as más destacados de la gastronomía y líderes de conocimiento del sector, como Pedro Prieto (Fresh Business), Sandra Segimón (Grupo Sushita), Iñaki Lopez de Viñaspre (Grupo Sagardi), Hideki Matsuhisa (Koy Shunka), Pau Rull y Arnau Verschueren (Madame Sum), Eneko Axpe (NASA), Alejandro Serrano (Alejandro Serrano), Lydia del Olmo (CEIBE), Josu Oleaga (Insekt Label), Juan Diego Marín (Connatur) y Enrique Lillo (BeRobot5) debatirán en Basque Culinary Center en un encuentro que podrá seguirse presencial y/o virtualmente de manera gratuita.

Los días 21 y 22 de marzo se celebrará el IX Foro Internacional de Emprendedores de Culinary Action! Una cita a la que se podrá asistir virtual o presencialmente para disfrutar de todas las actividades que se celebrarán a lo largo de dos jornadas de debate y reflexión.

En 2022 habrá nuevos contenidos, ideas y visiones de la gastronomía de la mano de ponentes como Pedro Prieto (Fresh Business), Sandra Segimón (Grupo Sushita), Iñaki Lopez de Viñaspre (Grupo Sagardi), Hideki Matsuhisa (Koy Shunka), Pau Rull y Arnau Verschueren (Madame Sum), Eneko Axpe (NASA), Alejandro Serrano (Alejandro Serrano), Lydia del Olmo (CEIBE), Josu Oleaga (Insekt Label), Juan Diego Marín (Connatur), María Obispo (LLYC), Enrique Lillo (BeRobot5), Maore Ruiz (Bizio) y Lucía Ibarra (Visual Nacet), entre otros.

Un espacio común inspirador

Gracias al Foro se crea un encuentro de diferentes agentes de la cadena de valor que compartirán experiencias, consejos y conocimientos en torno a la creatividad, la salud, la gastronomía, la sostenibilidad, el talento joven y la digitalización en el sector y arrojarán algunas respuestas a las necesidades actuales. Un espacio común que aportará transformación e inspiración.

A lo largo de dos días, el Foro 2022 abrirá sus puertas a la conversación y la reflexión mediante diversas mesas redondas, ponencias y cerca de una decena de talleres prácticos que estudiarán el presente y el futuro de la Gastronomía, así como sus diferentes áreas: Tecnología y agricultura, Industria, Retail y Horeca.

Finalmente, el encuentro concluirá con la final Internacional de On the Road! (a puerta cerrada), la primera serie de eventos mundiales en formato “roadshow” dirigidos a startups foodtech y del ámbito Gastronomía 360º.

Para más información e inscripciones:
https://culinaryaction.com/forum/ix-foro-internacional-de-emprendedores-2022/

El Foro cuenta con la colaboración institucional de Hazi Fundazioa y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y la colaboración de Gastroeconomy.

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

2 días hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

2 días hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

2 días hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

2 días hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

2 días hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

2 días hace