Actualidad

Wetaca: Los tres platos que más han pedido los españoles en 2021

Wetaca presenta el análisis de los platos estrella del año entre los más 1,6 millones que ha servido en 2021, así como ciertas curiosidades con el picante o con los ingredientes que menos gustan a sus suscriptores. Arroz meloso, tacos de cochinita pibil y salmón teriyaki con noodles (en la imagen) fueron los más vendidos por Wetaca en 2021.

Más de 1,6 millones de platos sirvió en 2021 Wetaca, la empresa de menús semanales a domicilio. La compañía ha aprovechado el cierre del año para analizar por primera vez los gustos de sus más de sus clientes.

De este análisis surgen interesantes conclusiones, que bien pueden ser reflejo de los gustos de los españoles en sus comidas del día a día, teniendo en cuenta que el número medio de platos por pedido es de 7, una media de 41,7€ por pedido semanal.

Los platos estrella de Wetaca

Los platos estrella de 2021, y por tanto los más cocinados por los Chef en la cocina de Wetaca ha sido el arroz meloso con pollo y verduras con un total de 7.892 platos vendidos, seguido de los Tacos de cochinita pibil con 7.084 platos y del salmón teriyaki con noodles con 7.070 platos.

En cuanto a la distinción de gustos por sexos, hay coincidencia en los 3 platos más vendidos, lo han sido tanto para mujeres (el 58% de los clientes en 2021) como para hombres (el 42%). Sin embargo el cuarto y quinto plato más vendidos entre las mujeres es el pollo el protagonista en platos como Pollo teriyaki con arroz (3.066 unidades) o Curry madrás de pollo (3.009) mientras que los hombres eligen Albóndigas al pomodoro (3.614 unidades) y Solomillo a la pimienta (3.542).

El análisis señala que el 3,5% de los clientes son vegetarianos o veganos y para ello Wetaca tiene una sección de platos para ellos. En 2021 la carta de Wetaca que cambia cada seis semanas contiene el 10% de platos vegetarianos o veganos.

Un dato curioso resultado de este análisis es que un 35% de los clientes bajo suscripción se declaran fans del picante, un 325 del muy picante y un 24% del extra, extra picante. Sólo no le gusta a un 9% de los suscriptores del servicio. En cuanto a los ingredientes que menos gustan y que los suscriptores eliminan son el brócoli, la coliflor, el pimiento y el pescado.

 

 

Redacción

Entradas recientes

SOTA DE COPAS: Verano intenso del 21

Icono tradicional y con merecida cátedra en la picaresca clásica española, la sota es provocadora:…

1 día hace

San Sebastián Gastronomika 2025 mirará al mar y a la tradición

Este domingo se inaugura, con el programa popular (en la imagen, en una edición anterior),…

1 día hace

Celsus, el reencuentro con los viñedos centenarios de Toro

Celsus (50,20 euros) nace, principalmente, de una parcela plantada en 1920, de 0,80 hectáreas, ubicada…

2 días hace

La Interprofesional del Aguacate y del Mango presenta su primera Extensión de Norma

La Organización Interprofesional del Aguacate y del Mango de España (OIAM) ha presentado, en el…

2 días hace

Interovic cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid

Mañana, 4 de octubre, en Chefs on Fire Madrid, Interovic acercará al público, de la…

2 días hace

Aragón lanza el proyecto Verido contra el fraude alimentario digital

Una herramienta pionera basada en inteligencia artificial protegerá la autenticidad del Jamón de Teruel, el…

2 días hace