Actualidad

Wine & Golf, un evento sostenible

Hace unos días tuvo lugar el primer Wine and Golf que reunió a las bodegas punteras en sostenibilidad en España en el campo de golf más sostenible de Europa, el Centro Nacional de Golf de Madrid. Participaron Abadía Retuerta Le Domaine, Bodegas y Viñedos Marqués de Vargas, Enate, Las Moradas de San Martín, Emilio Moro, Bodegas Carrascas, González Byass, Bodegas Arzuaga Navarro, Bodegas Habla, Bodegas Vivanco, Marqués de Cáceres, Campo Elíseo y Astobiza. Además de las bodegas, instituciones, medios de comunicación, profesionales y los principales actores del sector se dieron cita en este pequeño pulmón de la ciudad.

Deporte, vino, gastronomía, sostenibilidad, y el buen hacer de las empresas españolas fueron las grandes protagonistas de la jornada. Por la mañana, las bodegas y sus invitados pudieron practicar en el Top Tracer del Centro Nacional de Golf jugando en uno de los mejores campos del mundo, compitiendo y catando sus vinos. Enate y Bodegas Vivanco se llevaron los trofeos realizados en corcho por ICSuro a los campeonatos “juego por puntos” y “bola más cercana”.

El núcleo del evento fue el Encuentro Sostenibilidad y Vino, que con el título “Desarrollar un Futuro que Celebrar”, puso de manifiesto la gran labor del sector español en todas los niveles de sostenibilidad, pues no sólo se habló de medioambiente, sino también de las personas, la cultura, el patrimonio y la sociedad. Los responsables de las bodegas compartieron sus casos de éxito, los retos a los que se habían enfrentado y lo que han aprendido, para ponerlo en común con el ánimo de mejorar entre todos. Una auténtica jornada de unión de conocimiento y experiencia de los grandes proyectos vinícolas.

Sostenibilidad medioambiental de las Denominaciones de Origen

El encuentro, que empezó con la ponencia de la Green Section de la Real Federación Española de Golf, terminó con la intervención de Javier Maté, subdirector general de Control de Calidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Jesús Mora, coordinador general de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, que presentaron su “Estudio de la sostenibilidad medioambiental en las Denominaciones de Origen”, presentado por la consultora Isemaren. Importante hoja de ruta y conclusiones para todos que el presidente del Encuentro, Enrique Valero (de Abadía Retuerta Le Domaine) puso en valor en su discurso de clausura.

El almuerzo, en beneficio de la ONG Cooperación Internacional, fue uno de los momentos de compartir no sólo experiencias, sino también los vinos que las bodegas donaron para un sorteo benéfico. Tras el brindis final, los bodegueros jugaron un torneo de putt que ganó Cristina Forner de Marqués de Cáceres, en un bautismo como golfista por todo lo alto.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace