Actualidad

Xavier Pellicer, director gastronómico de un nuevo hotel en San Sebastián

El chef Xavier Pellicer centra su actividad en Céleri y asume la dirección gastronómica de un nuevo hotel en Alto Miramón en San Sebastián. Se desvincula de los restaurantes Barraca y Barracuda, del grupo Tribu Woki, dejando el asesoramiento de ambos establecimientos.

El chef Xavier Pellicer celebra la recién estrenada estrella Michelin que ha recibido el restaurante Céleri, del que es copropietario, con un próximo año lleno de proyectos. Uno de ellos se centra en el asesoramiento como director gastronómico de un novedoso hotel en San Sebastián, en el Alto Miramón, sin nombre todavía. Este es un nuevo reto para Pellicer donde pretende continuar con la línea de Céleri, siendo un hotel que defiende el estilo de vida healthy, ecológico y sostenible.

Desde sus inicios Xavier Pellicer ha apostado por la esencia del producto ecológico para seguir
transmitiendo la importancia de una vida saludable. Pellicer, que inició su aprendizaje gastronómico en el
restaurante Arzak, se ha servido de su larga trayectoria para asumir nuevos retos donde prima,
ante todo, la calidad de la huerta. Esta es una propuesta fundamental para el chef que, desde el mes
de noviembre de este mismo año, se ha desvinculado del grupo Tribu Woki, dejando el asesoramiento de los restaurantes Barraca y Barracuda, en Barcelona y Castelldefels, respectivamente.

Xavier Pellicer goza de un amplio recorrido gastronómico donde destaca su papel como mano derecha de Santi Santamaría en el Racó de Can Fabes y, también, como jefe de cocina en el restaurante Àbac que, durante su gestión, recibió 2 estrellas Michelin. La amplia y, a la vez, estrecha relación de Pellicer con la gastronomía se enriquece con el paso del tiempo a través de una larga estela de reconocimientos por parte de destacados miembros del sector y críticos gastronómicos.

Tras su paso por el Racó de Can Fabes, Xavier Pellicer dio un giro a su trayectoria profesional
apostando por la cocina sana y el estilo de vida saludable. De esta forma, se embarcó en un curso de
Agricultura Biodinámica y otro de Nutrición Ayurveda para dar rienda suelta a su pasión por la
gastronomía a través del producto de calidad elevado a su máxima expresión. Durante este proceso
y a día de hoy, Pellicer trabaja para transmitir las virtudes de la cocina ecológica a través de los
productos de proximidad y de temporada, ofreciendo al público la posibilidad de adentrarse en un
estilo de vida saludable sin renunciar al disfrute gastronómico.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace