Actualidad

Ya hay finalistas del concurso «Mejor receta asiática de España»

Las chef italiana Antonia Pagano (Mont Bar, Barcelona), la andaluza Inma Yegles y el gerundense Romà Gómez, son los tres finalistas del concurso ‘Mejor receta asiática de España’. Las tres se han formado junto a chefs con estrella Michelin como Albert Adrià, Dani García y Xavier Sagristà. La gran final de los Asian Culinary Awards será el 8 de marzo en Madrid, dentro de las actividades de HIP – Horeca Professional Expo.

La séptima edición de los Asian Culinary Awards, el concurso de referencia de cocina asiática que organiza UDON Asian Food y cuya final tendrá lugar en HIP – Horeca Professional Expo, ya tiene finalistas: la italiana Antonia Pagano (Mont Bar y Mediamanga, Barcelona), la andaluza Inma Yegles y el gerundense Romà Gómez.

Pagano, nacida cerca de Nápoles, es jefa de cocina de los restaurantes Mont Bar y Mediamanga de Barcelona. Se formó en Italia y llegó a España para trabajar con el chef Marc Gascons.  Más tarde se incorporó al equipo de El Barri con Albert Adrià y trabajó en Tickets, número 20 en los 50th Best Restaurant. En las cocinas de Pakta, el restaurante japonés del grupo, se despertó su interés por la cocina y la cultura japonesas. La receta que la ha llevado hasta la final es un caldo de jamón y miso con fideos de seta cardo, parada confitada con salsa teriyaki, jamón al corte y huevo poché.

Inmaculada Yegles es de La Carolina (Jaén) y se formó durante más de un año en las cocinas de BIBO, del chef Dani García. Su amor por la cocina asiática se despertó definitivamente trabajando en Tahini sushi-bar, restaurante asiático de Marbella. También ha trabajado en varios restaurantes de hoteles con 4 estrellas de la costa de Málaga y de las Islas Baleares. Su receta finalista es Takoyaki de pato con crujiente de su piel, inspirado en las tradicionales bolitas de pulpo. Su takoyaki es con pato y lleva salsa de cereza y mayonesa japonesa. 

Romà Gómez estudió Hostelería en su Lloret natal y en Girona y dio sus primeros pasos en la profesión en el antiguo restaurante Mas Pau (Avinyonet de Puigventós), de Xavier Sagristà, y en el Divinum (Girona). Tras pasar por diferentes restaurantes de cocina tradicional catalana en Lloret y Girona, ahora está centrado en su proyecto personal como cocinero y divulgador de la cocina asiática: «Ikigai Ramen», con miles de seguidores en redes. Gómez ha llegado a la final con un plato que fusiona el ramen y los típicos calçots de Catalunya, un tantanmen (ramen picante) con una base de romesco.  

En esta edición se han presentado más de 100 recetas al concurso, una cifra récord. Todos los participantes debían ser profesionales de la restauración e inscribirse en el concurso enviando su candidatura y su receta (original e innovadora) a través de la web www.asianculinaryawards.com y un jurado profesional ha seleccionado las tres propuestas finalistas.

La gran final, el 8 de marzo

Los tres finalistas cocinarán sus recetas en una batalla final en directo el 8 de marzo en HIP – Horeca Professional Expo ante un jurado formado por grandes profesionales del sector, entre ellos el ganador de la pasada edición, el chef extremeño Alberto Montes (Atrio, ***Michelin), el alma mater de ComerJaponés, Roger Ortuño, o el vencedor de MasterChef9, Arnau París. Ellos serán los encargados de valorar los platos siguiendo criterios como el sabor, la textura, el aroma, la técnica, la composición, la presentación o la innovación de la propuesta. El ganador del concurso conseguirá un viaje a Asia valorado en 3.000€, mientras que el segundo y el tercer finalista, tendrán un premio de 1.000 y 500 €, respectivamente.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace