Actualidad

Zaragoza acoge el 1 y 2 de febrero el VII Congreso Gastronomía y Salud

Con el título de Gastronomix » Gastronomía Saludable y Sostenible», está organizado por la Academia Aragonesa de Gastronomía, la Fundación Cook & Chef Institute y Turismo de Aragón del Gobierno de Aragón. Será en el Auditorio José Luis Borau de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (Avenida María Zambrano, 2 Zaragoza).

Zaragoza volverá a ser, por séptimo año consecutivo, el escenario del Congreso Gastronomía y Salud que organiza la Academia Aragonesa de Gastronomía y la Fundación Cook & Chef Institute. El binomio «gastronomía y salud» sigue posicionándose como el gran punto de interés y debate tanto en el mundo de la investigación como de la hostelería al mismo tiempo que de la industria agroalimentaria. Las grandes corporaciones por un lado y el mundo de la investigación por otro mantienen grandes dosis de avances tecnológicos para satisfacer a un público cada vez más preocupado por su bienestar alimenticio.
Gastronomix nace del deseo de inspirar una conciencia socio ambiental más sólida, saludable y comprometida; de la mano de Cook & Chef Institute y la Academia Aragonesa de Gastronomía.
El objetivo es difundir, discutir e intercambiar conocimientos sobre gastronomía sostenible, analizando las novedades de la ciencia y la sostenibilidad. Para ello, contará el congreso con invitados de primer nivel: científicos, cocineros, centros de investigación y empresas referentes en su sector.
Chefs invitados en Gastronomix

Los chefs de la fundación Cook & Chef Institute son profesionales de la alta cocina con un profundo conocimiento de la gastronomía y sus procesos. Entre otros participarán Francesco D’Agostino, Randy Siles, Carlos Maldonado, David Boldova, Roberto Sihuay, Jonathan Rodríguez, Luis y Javier Carcas, Ramses González, Diogo Noronha y Carlos Leal.

Comité Científico

El comité científico habitual del Congreso de Zaragoza está formado por Manuel Toharia (asesor científico de AVANCUA y secretario general de los premios Princesa de Asturias) Miguel Angel Almodóvar (sociólogo, escritor y divulgador gastronómico y agroalimentario), Toni Massanés (director general de la Fundación Alicia), Rosa Oria (Catedrática de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Zaragoza), José Miguel Mulet (doctor en Bioquímica y Biología Molecular), Rafael Pagán ( director del Instituto Agroalimentario de Aragón » IA 2″) y Sarán Remón (promotora de I+D+i del IA2. Universidad de Zaragoza).
Los últimos avances en investigación y tecnología, las novedades en productos alimenticios relacionados con la gastronomía saludable y demostraciones de los chefs que trabajan en sus cocinas en esta misma línea, estarán presentes en Zaragoza que se consolida como el punto de encuentro de este sector.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

16 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace