Agenda

Bo en Boca: A Coruña, destino gastronómico de Semana Santa

El presidente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña, Alberto Lema y la gerenta Lanzada Calatayud presentaron la IV edición de Bo en Boca, las jornadas gastronómicas relacionadas con las cocinas árabe, judía y cristiana, que se celebrarán en diferentes hoteles de la ciudad entre los días 11 y 21 de abril. Tal y como presentó Lema, se trata del cuarto año consecutivo en el que, coincidiendo con las fechas de Semana Santa, tendrán lugar estas jornadas, que se desarrollarán en siete restaurantes de otros tantos establecimientos hoteleros de la ciudad. La iniciativa está organizada por la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), y con la colaboración del Consorcio de Turismo y Congresos.

En su intervención, Alberto Lema incidió en que esta iniciativa sirve para retomar una “fusión de la cocina de varias culturas e insiste en la oferta gastronómica de calidad que A Coruña mantiene durante todo el año”. En este sentido, destacó Bo en Boca como una opción muy especial en una época del año como la Semana Santa, para establecer una propuesta diferenciada “con otro tipo de destinos y valores”, tanto para procedencias nacionales o que llegan del exterior.

En las jornadas participarán siete establecimientos que ofrecerán distintas propuestas gastronómicas. El hotel NH Collection Finisterre, Hesperia A Coruña Centro, Meliá María Pita, Riazor, Zenit, AC Coruña y Carrís Marineda. La gerenta del Consorcio, Lanzada Calatayud, destacó también la importancia de que la participación de estos dos últimos establecimientos “supone una descentralización” de estas jornadas “con una oferta diferente a los establecimientos hosteleros y complementaria para el turismo”. Calatayud insistió en los valores gastronómicos de Bo en Boca en conjunción con las demás ofertas promovidas por el Consorcio como Picadillo, Lacónicas o Boucatise.

Por su parte, el presidente de Hospeco, Rafael Benito, hizo referencia a que en este año la ocupación hotelera “rondará un 73%” durante la Semana Santa registrando una mínima disminución con respecto al pasado año, que llegó al 74%. Destacó en este sentido al público gallego como mayoritario y aludió a que la oferta de Bo en Boca se ha convertido en un polo de atracción en los hoteles para visitantes, en mayor medida “aunque también hay un alto porcentaje de coruñeses que también están interesados en estas propuestas culinarias”

Entre las propuestas culinarias ofrecidas en Bo en Boca están Muhammara con nueces y gambas crujientes de La Gastroteca del Hotel Hesperia A Coruña Centro; Latkes de Queso Blanco del Hotel Riazor; Mujaddara del hotel AC; Torrijas con Toffee y helado de Carris Marineda, Potage de Vigilia del Hotel Finisterre o el Baba Ganush con pan de Pita del Hotel Zenit y el Hummus estilo Israelí del Melia María Pita.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

5 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

5 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

6 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

6 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

6 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

7 horas hace