Agenda

Bo en Boca: A Coruña, destino gastronómico de Semana Santa

El presidente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña, Alberto Lema y la gerenta Lanzada Calatayud presentaron la IV edición de Bo en Boca, las jornadas gastronómicas relacionadas con las cocinas árabe, judía y cristiana, que se celebrarán en diferentes hoteles de la ciudad entre los días 11 y 21 de abril. Tal y como presentó Lema, se trata del cuarto año consecutivo en el que, coincidiendo con las fechas de Semana Santa, tendrán lugar estas jornadas, que se desarrollarán en siete restaurantes de otros tantos establecimientos hoteleros de la ciudad. La iniciativa está organizada por la Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco), y con la colaboración del Consorcio de Turismo y Congresos.

En su intervención, Alberto Lema incidió en que esta iniciativa sirve para retomar una “fusión de la cocina de varias culturas e insiste en la oferta gastronómica de calidad que A Coruña mantiene durante todo el año”. En este sentido, destacó Bo en Boca como una opción muy especial en una época del año como la Semana Santa, para establecer una propuesta diferenciada “con otro tipo de destinos y valores”, tanto para procedencias nacionales o que llegan del exterior.

En las jornadas participarán siete establecimientos que ofrecerán distintas propuestas gastronómicas. El hotel NH Collection Finisterre, Hesperia A Coruña Centro, Meliá María Pita, Riazor, Zenit, AC Coruña y Carrís Marineda. La gerenta del Consorcio, Lanzada Calatayud, destacó también la importancia de que la participación de estos dos últimos establecimientos “supone una descentralización” de estas jornadas “con una oferta diferente a los establecimientos hosteleros y complementaria para el turismo”. Calatayud insistió en los valores gastronómicos de Bo en Boca en conjunción con las demás ofertas promovidas por el Consorcio como Picadillo, Lacónicas o Boucatise.

Por su parte, el presidente de Hospeco, Rafael Benito, hizo referencia a que en este año la ocupación hotelera “rondará un 73%” durante la Semana Santa registrando una mínima disminución con respecto al pasado año, que llegó al 74%. Destacó en este sentido al público gallego como mayoritario y aludió a que la oferta de Bo en Boca se ha convertido en un polo de atracción en los hoteles para visitantes, en mayor medida “aunque también hay un alto porcentaje de coruñeses que también están interesados en estas propuestas culinarias”

Entre las propuestas culinarias ofrecidas en Bo en Boca están Muhammara con nueces y gambas crujientes de La Gastroteca del Hotel Hesperia A Coruña Centro; Latkes de Queso Blanco del Hotel Riazor; Mujaddara del hotel AC; Torrijas con Toffee y helado de Carris Marineda, Potage de Vigilia del Hotel Finisterre o el Baba Ganush con pan de Pita del Hotel Zenit y el Hummus estilo Israelí del Melia María Pita.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace