Agenda

Chiclana: El Cuartel del Mar homenajea a Cádiz en marzo con cuatro menús

Los cuatro menús plantean un recorrido por la huerta de Conil, las salinas de Chiclana, el pescado y el marisco de estero y de almadraba, y los vinos de Chiclana. Disponibles para las cenas de los cuatro fines de semana de marzo, tienen un precio de 35€ por persona, salvo el último, maridado con vinos de Chiclana, que tendrá un precio de 40€.

El Cuartel del Mar, el proyecto de hostelería, cultura y ocio de Azotea Grupo en Chiclana de la Frontera (Cádiz) propone cuatro menús especiales para el mes de marzo, que son un homenaje a diferentes productos, zonas productoras y maneras de recolección típicas de Cádiz. Una original propuesta enhebrada con cuatro menús diseñados por Manuel Berganza -chef ejecutivo de Azotea Grupo- que recorre la provincia de Cádiz a través de algunos de sus productos más icónicos: la huerta de Conil, las salinas de Chiclana, el pescado y el marisco de estero y de almadraba, y los vinos de Chiclana.

Disponibles para las cenas de sábados y domingos del mes de marzo, cada menú incluye dos entrantes al centro de la mesa, dos segundos, un postre compartido y una bebida (agua, refresco, cerveza o vino) a un precio de 35€, salvo el último, maridado con vinos de Chiclana, que tendrá un precio de 40€.

Los cuatro menús son:

Viernes 4 y sábado 5 de marzo.

Menú Huerta de Conil.

Un menú que incluye varios productos icónicos de temporada de la huerta de Conil, conocida por su calidad, como los alcauciles, la calabaza, los chicharos o la zanahoria que se aprovecha, en este caso, en el postre, con una tarta de zanahoria asada con toque de comino.

Viernes 11 y sábado 12 de marzo.

Menú Salinas de Chiclana.

Un menú en el que la excelente sal de las salinas de Chiclana, recolectada artesanalmente en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, se usa en todos los platos y es protagonista en algunas de las preparaciones como en la Dorada «a la sal» con alboronía o en el Lomo de retinto acompañado de remolachas asadas a la sal.

Viernes 18 y sábado 19 de marzo.

Menú “Del estero a la almadraba”.

En este caso se trata de un menú en el que usamos pescados y mariscos de estero como la dorada y camarones y atún de almadraba; homenajeando así dos de las tradiciones pesqueras intrínsecas de la provincia de Cádiz.

Viernes 25 y sábado 26 de marzo.

Menú vinos de Chiclana. Bodega Manuel Aragón.

Un menú maridado con cinco vinos de la bodega de Manuel Aragón, de Chiclana de la Frontera. La Batalla de la Barrosa para el Aguacate con salpicón trufado, Señorío de Galdón para la Cazuela de Setas, Fino Granero en rama para el Bacalao, Amontillado el Neto para el Entrecot y Tinto dulce Manuel Aragón para la tarta templada de queso.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace