Agenda

Cinve hace públicas sus nuevas fechas

Tras el aplazamiento por causa del Covid–19, Cinve publica sus nuevos contenidos y fechas de celebración, que se inician esta misma semana con la Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen. En esta edición se inaugura la 1ª edición del Concurso Internacional de Sidras y la 1ª edición del Concurso Internacional de Vinagres.

CINVE publica sus nuevas fechas de celebración, tras el aplazamiento a causa del Covid-19. Los criterios que la Organización ha tenido que seguir son:

-Recomendaciones sanitarias

-Distintas aperturas de fases para las CCAA

-Posibilidad logística de realización (apertura hoteles, apertura fronteras, trenes, vuelos, restaurantes…)

-Adaptación a las peculiaridades de cada producto (temporalidad, vendimias, comercialización, fragilidad…)

Las nuevas fechas para la celebración de las sesiones de cata, son:

-Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen, del 26 al 28 de Junio, en la Casa-Palacio Durán de la Rocha de Cáceres.

-Cata Internacional de Sakes y Shochus, el 5 de Julio, en el Aula del Vino de Madrid.

-Concurso Internacional de Vinos, Vinagres, Espirituosos y Sidras, del 10 al 13 de Septiembre, en el Hotel V Centenario de Cáceres.

El equipo de CINVE, está volcado en reorganizar la celebración del concurso con las mayores garantías de seguridad, adoptándose todas las medidas que las autoridades recomienden.

Productos procedentes de más de una veintena de países de todos los continentes: Australia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, España, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Italia, Japón, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Suiza, Túnez, USA, Venezuela… competirán en Cáceres por lograr el prestigioso premio ‘GRAN CINVE’, un reconocimiento único para las empresas premiadas, que avala la calidad del producto y facilitará su comercialización a nivel internacional.

Se incrementa la participación de muestras reflejando así su difusión a nivel mundial, así como la notoriedad y la confianza, que supone un premio CINVE.

Con una experiencia ya de dieciséis años, CINVE es un certamen de calidad que realiza un fuerte esfuerzo económico en su organización, la recepción de las muestras, la selección del panel de cata, la promoción… con dos objetivos: asegurar su rigurosidad y otorgar a los participantes beneficios comerciales y de comunicación.

CINVE, en esta edición abre sus puertas a los vinagres y sidras.

Las categorías admitidas a concurso en esta edición son: aceites, espirituosos vínicos y no vínicos, sakes, shochus, sidras, vermuts, vinos blancos, vinos espirituosos, vinos generosos, vinos rosados y vinos tintos,

El certamen destaca frente a otros concursos por el prestigio internacional de su jurado, conformado por expertos catadores, que en cata a ciegas someten a escrutinio a cada producto para darle una calificación global en función de su calidad.

La dificultad en valorar la amplia gama de productos que se presentan supone una alta especialización, formación y profesionalidad del jurado CINVE, reuniendo todos ellos una constatada experiencia en catas de concursos tanto nacionales como internacionales.

Este año se consolida la celebración del Concurso Internacional de Sake y Shochu, primer evento de estas características que se celebra en España y el tercero más importante del mundo que, celebrará su segunda edición.

Los productores de Japón no solo presentarán sakes y shochus, sino también vinagres, ginebras y whiskys.

La 11ª edición de la Cata Internacional de Aceites de Oliva y Virgen Extra, que se rige por las normas del Consejo Oleícola Internacional y está reconocida por el Evoo World Ranking como uno de los mejores concursos del mundo en materia de aceite, además de premiar al aceite más excelente, contribuirá a la promoción, venta y difusión tanto dentro como fuera de nuestras fronteras de aquellos aceites a los que el exigente jurado de CINVE haya dado una mayor puntuación.

El certamen cuenta con el apoyo de la Junta de Extremadura, Diputación de Cáceres, Ayuntamiento de Cáceres, Cámara de Comercio de Cáceres, Círculo Empresarial Cacereño, Academia Extremeña de Gastronomía, Europen Sake Institute, Jamones Dehesa de Ituero.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace