Agenda

Coetur analizará en Euskadi el impacto del turismo rural

La séptima edición del Congreso Europeo de Turismo Rural (Coetur) abordará el impacto social, económico y ambiental del sector bajo el título ‘El turismo rural como motor de desarrollo’. El evento tendrá lugar los días 3 y 4 de junio en Aránzazu, en la comarca guipuzcoana de Debagoiena. En el Año Internacional del Turismo y Desarrollo Rural el Congreso reunirá al sector para analizar los nuevos retos de una actividad cuyo impacto es cada vez más transversal. En la imagen, San Juan de Gaztelugatxe, en la costa vizcaína.
Euskadi albergará la VII edición de Coetur los próximos días 3 y 4 de junio, en el Centro de Encuentros y Reuniones Gandiaga Topagunea de Aránzazu. La cita más importante del sector en nuestro país, organizada por EscapadaRural.com, contará en esta ocasión con el apoyo del Gobierno de Euskadi y la colaboración de la Agencia Vasca de Turismo, Basquetour. En el marco de un 2020 que la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha declarado como Año Internacional del Turismo y el Desarrollo Rural, el Congreso se centrará en el papel de ‘El turismo rural como motor de desarrollo’.

 

A través de dos días de conferencias, mesas de debate y talleres formativos se hará balance de la evolución y momento actual que atraviesa el sector, poniendo el foco en el impacto social, económico y ambiental de esta actividad, sin perder de vista las nuevas tendencias de consumo.

En esta edición, la comarca de Debagoiena y la del Goierri ejercerán de anfitriones, acogiendo el evento y mostrando a ponentes e invitados una trayectoria que ha hecho de Euskadi un destino de referencia a nivel nacional e internacional. Para el Gobierno Vasco, el turismo rural representa un ámbito estratégico dentro de su oferta turística y está muy conectado a otro de los segmentos por los que apuesta firmemente: el ecoturismo. “Este sector se enmarca dentro de la estrategia del departamento de Turismo, Comercio y Consumo, que persigue un crecimiento compatible con el medio ambiente y con las necesidades y aspiraciones de las generaciones futuras”, afirman desde Basquetour.

El turismo rural ha tenido, según datos de EscapadaRural.com, un buen 2019, al vivir un ligero repunte tras varios años de estabilidad. Esta edición de Coetur servirá como foro de debate para analizar y buscar las claves que permitan continuar por esta senda de crecimiento, analizando el pasado para aprender de los errores cometidos, sin dejar de mirar hacia el futuro. Según Ana Alonso, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de EscapadaRural.com, “este Congreso entronca, más que nunca, con nuestra sensibilidad como empresa dentro del mercado turístico. Nos interesa valorar la situación actual, pero teniendo muy presente su huella social y económica. Por eso hemos querido que la implicación ante el reto demográfico y la sostenibilidad del entorno sean algunas de las temáticas protagonistas del encuentro”.

El Congreso regresa a nuestro país tras una última edición en Portugal

La séptima edición de Coetur tendrá lugar en nuestro país después de celebrarse el año pasado por primera vez fuera de España, en concreto en el municipio portugués de Sabugal. El encuentro, al que asistieron más de 200 profesionales, sirvió en aquella ocasión para analizar las oportunidades conjuntas de España y Portugal como destino ibérico.

Coetur vuelve este año a España con el compromiso firme de continuar siendo un encuentro de referencia para el sector. La organización espera superar el éxito de asistencia de años anteriores y consolidar Coetur como cita inexcusable para los profesionales del turismo rural.

Desde principios de marzo, en la página de Coetur, www.coetur.com, los interesados podrán inscribirse, consultar el programa y las ponencias programadas para estas dos jornadas.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace