Agenda

El Concurso de Tapas de Zaragoza se presenta en Madrid

El certamen oficial más antiguo de España, que tendrá lugar en noviembre, sale de sus fronteras y se presenta en la capital con el apoyo del chef Javi Estévez que en esta edición será presidente del jurado. Una de las novedades del Concurso, presentadas en Madrid, ha sido que, en primeras fases, se desarrollará por barrios y distritos.

El Concurso de Tapas de Zaragoza, la cita gastronómica más multitudinaria y esperada de Aragón, regresará en noviembre con su XXII edición. El Certamen se ha presentado en Madrid por primera vez con el ánimo de hacer partícipes a todos los españoles y animarles a visitar la capital aragonesa el próximo otoño y disfrutar de su amplia oferta gastronómica.

El acto, presentado por Yolanda Gil, responsable de la organización, ha contado con la presencia del gerente de la Asociación de Cafés y Bares, Luis Femia, organizadores del Concurso desde hace 22 años, y con el apoyo del chef Javi Estévez (cocinero revelación Madrid Fusión 2016), presidente del jurado de esta edición. En palabras de Estévez, «a lo largo de mi carrera profesional he participado en muchos concursos para darme a conocer. Ya más tarde, he sido jurado en ocasiones, pero esta es la primera vez que me proponen ser presidente. ¡Y en la tierra de mi madre y de mi abuela! Todo un honor que acepto con enorme ilusión».

La intervención de Estévez ha dado paso a Miguel Ángel Argente, Jefe de Congresos de Zaragoza Turismo, que ha resaltado las bondades de la ciudad maña como acogedora de eventos, congresos y turismo en general.

Para la ocasión, han venido expresamente desde Aragón los chefs ganadores de ediciones anteriores que han presentado sus tapas memorables: Luis y Javier Carcas de Casa Pedro (canelón de trompeta negra y pintada con salsa de hongos), Adrián y Pedro Armingol de restaurante Don Pascual (cucurucho de pasta de arroz con crema de queso patamulo, tomate de Zaragoza, borrajas de Aragón y falso caviar), Jorge García y Adam Val de Marengo Bar & Deli (maki de jamón ibérico, cebolla de Fuentes y tomate natural con rocoto), Michel Velasco de Casa Juanico (‘huevo de bacalao’ relleno de brandada, crema de calabaza y caviar de miel) y Raquel Marcén de Méli-Mélo (fiambre de lengua de ternera con scamorza y panceta asada).

Con la ayuda de los distritos de Zaragoza se realizará una liga por barrios, en la que los mejores de cada zona pasarán a la semifinal y un jurado profesional elegirá a las aspirantes a convertirse en la mejor tapa de Zaragoza en una gran final que se celebrará el próximo 30 de noviembre.

La XXII edición del Certamen, dividida en tres fases que comenzarán en los diferentes barrios y distritos de la capital aragones, finalizarán con una gran final en la que las mejores propuestas, elegidas por los ciudadanos y por un jurado profesional, competirán por el honor de ser la mejor tapa de Zaragoza.

En la primera fase, que se celebrará en la segunda semana de noviembre, el protagonismo será para los barrios y distritos de Zaragoza.

En las semifinales, que se desarrollarán durante la tercera semana del mismo mes, un jurado profesional elegirá a los nueve finalistas de cada categoría, que competirán por convertirse en la mejor tapa de cada categoría y, sobre todo, la Mejor Tapa de Zaragoza. Esta gran fiesta gastronómica se celebrará el 30 de noviembre, cuando los 27 establecimientos seleccionados elaborarán sus tapas ante un Jurado de prestigio nacional que designará a los ganadores.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace