Agenda

Doce cocineros de toda España competirán en la final de Chef Balfegó

Doce chefs procedentes de distintos rincones de España competirán en la final del II Concurso de Cocina Profesional ‘Chef Balfegó’, que se celebrará el próximo 20 de septiembre en el Campus de Turisme, Hostelería i Gastronomía (CETT) de la Universidad de Barcelona. La selección se ha efectuado entre más de cien cocineros profesionales de toda España y se ha fundamentado en la originalidad, la presentación y las técnicas de cocina utilizadas en sus recetas, cuyo único ingrediente obligatorio es el atún rojo.

Los doce chefs que competirán en esta final son: Óscar Salazar Ruano (restaurante La Gaia, Ibiza Gran hotel; Periko Ortega (restaurante Recomiendo. Córdoba); Denis Ortigosa Sola (restaurante Rice. Finestrat, Alicante); Jon Marie Grao Crespo (restaurante Real Golf Club. San Sebastián); Luis Miguel Rodríguez Lorenzo (restaurante Els Vents. Alicante); Mario Amalt Ramírez (restaurante El Portal. Alicante); David San Nicolás Navarro (restaurante El Chaflán. Alicante); Toño Rodríguez Iguacel (restaurante Saborea. Biescas, Huesca); Raúl Roig Sanmartín (restaurante Osmosis. Barcelona); Rafel Muria Franch (restaurante Quatre Molins. Cornudella de Montsant, Tarragona); Juan Espinosa Pérez (Hotel Restaurante Mas de Cebrián. Puertomingalvo, Teruel), y Gerard Fabregat Bernabé (restaurante Sukomi. Tortosa, Tarragona).

Los tres ganadores del II Concurso de Cocina Profesional ‘Chef Balfegó’ se decidirán en dos rondas eliminatorias, en cada una de las cuales los chefs dispondrán de una hora para preparar siete raciones de su receta con el denominador común del atún rojo. En la primera de las eliminatorias se clasificarán seis chefs, que, ya en segunda ronda, deberán realizar un segundo plato diferente de su primera propuesta. De aquí saldrán los tres vencedores.

Un jurado de excepción

Para este certamen, Balfegó ha elegido a un jurado de primera línea, exigente y con una dilatada trayectoria profesional, tanto en el arte culinario y el mundo de la cocina, como en el de la crítica y la promoción gastronómicas.

El jurado lo componen los cocineros Martín Berasategui (ocho Estrellas Michelín) y embajador gastronómico de Balfegó, el masterchef Jordi Cruz, del Restaurante ABaC de Barcelona, que suma cuatro estrellas Michelín, y Paolo Casagrande, chef del restaurante Lasarte, también en Barcelona, con tres Estrellas Michelín.

También forman parte del jurado, José Carlos Capel, crítico gastronómico de El País y presidente de Madrid Fusión; Esteban Capdevila, crítico gastronómico y presidente de Imagen Límite, y Alberto Granados, periodista, gastrónomo y director del programa de radio Aquí en la Onda (Onda Cero) y de la revista Kobe Magazine.

Con este certamen, Balfegó premia y reconoce a los cocineros que mejor trabajan y preparan el atún rojo, un producto de gran arraigo en el acervo cultural mediterráneo, a la vez que se incentiva la innovación en torno a una materia prima que ofrece una gran versatilidad gastronómica.

Además del trofeo correspondiente y de una manta de cuchillos japoneses especiales para el corte de pescado, el chef ganador recibirá 6.000 euros en metálico y un viaje de una semana para dos personas a Japón para conocer toda la riqueza gastronómica y cultural del país nipón. Asimismo, la receta ganadora, con fotografía y descripción del plato y del cocinero, se incluirá en el libro electrónico “Concurso de Gastronomía Atún Rojo”, que Balfegó editará al finalizar el concurso, y formará parte también de “La Ruta del Atún Rojo Balfegó” que incluye los mejores platos de atún realizados por los más grandes chefs de nuestro país y que se construye día a día dentro de la Web de Balfegó. La historia profesional del chef y el plato ganadores se contará en un reportaje que se publicará en la prestigiosa revista Kobe Magazine.

Los profesionales y amantes de la cocina podrán seguir la final del concurso de gastronomía de atún rojo Chef Balfegó por televisión a través de Canal Cocina, que realizará ocho programas en los que repasará el perfil de los 12 cocineros finalistas y retransmitirá la competición paso a paso.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace