Agenda

Doce heladeros, aspirantes a Campeón de España de Heladería 2019

En la tercera edición del Campeonato de España de Heladería, que se desarrollará en Intersicop 2019, participarán aspirantes que proceden de Galicia, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y Las Islas Baleares. En la imagen, la rueda de prensa de presentación del evento.

El pasado miércoles 14 de noviembre, la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (ANHCEA) convocó una rueda de prensa en Alicante para presentar todos los detalles de la tercera edición del Campeonato de España de Heladería. Una competición que, tras varios años sin celebrarse, volverá a escena del 23 al 25 de febrero en Intersicop, Salón Internacional de Panadería, Pastelería, Heladería y Café que organiza IFEMA en Feria de Madrid.

 

Marco Miquel, el presidente de ANHCEA, junto a Mario Masiá, el vicepresidente, y José María Gil, el secretario, mostró las diferencias de esta edición respecto a otras convocatorias y anunció el nombre de los 12 concursantes que han pasado el proceso de selección y que competirán para ganar este certamen que tiene como finalidad demostrar la originalidad, formación, cultura heladera, creatividad y buen hacer de los profesionales de la heladería artesana, así como promocionar el valor del oficio.

Cada aspirante deberá elegir un tema para su trabajo y realizar las siguientes pruebas: dos cubetas iguales con sabores de libre elección, de 360 x 250 x 80 mm de altura; dos tartas heladas iguales con un mínimo de dos helados o sorbetes en su composición y unas dimensiones máximas de 30 cm de base y 30 cm de altura incluida la decoración; ocho copas heladas con misma decoración; breve entrevista con el jurado sobre la formulación, la elaboración y las técnicas empleadas en sus helados, y buffet final que consiste en la presentación de todos los trabajos realizados, pero en facsímil.

 

Estos son los heladeros participantes:

  • Rubén Fernández Otero. Heladería La Fiorentina. Cangas (Pontevedra)
  • Daniel Pérez Fernández. El Asturiano. Almuña (Asturias)
  • Albert Soler. Can Soler. Montgat (Barcelona)
  • Juan Carlos García Carrera. La Fábrica de Farry. Mercadal (Menorca)
  • Álvaro Verdú Palú. Gelart. Denia (Alicante)
  • Óscar Palacio Tomás. Helados Artesanos Palacio. Pedreguer (Alicante)
  • Guillermo Severa Pérez. Restaurante Pocardy. Alicante
  • Marcos Elías García Ramos. Raquel. Elche (Alicante)
  • Adolfo Romero Rodríguez. Helados Romero. Puertollano (Ciudad Real)
  • Martín Belmonte Méndez. Di Martino. Carboneras (Almería)
  • José Muñoz Frontana. Heladería-café Daniel. Almuñecar (Granada)
  • Miguel Ángel Morillo Rodríguez. Helados Miquel. Mairena del Alcor (Sevilla)

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace