Agenda

Dos semanas para la gran cata del vino de Rioja en Haro

El sábado 17 de septiembre llega la 2ª edición de La Cata del Barrio de la Estación. Amantes del vino, enamorados de la gastronomía riojana y todos aquellos que se acerquen al Barrio de la Estación podrán disfrutar de una fiesta que abre las puertas de siete grandes bodegas de La Rioja: La Rioja Alta, S.A.; López de Heredia Viña Tondonia; Muga; Bodegas RODA; CVNE; Bodegas Bilbaínas y Gómez Cruzado. Una oportunidad para visitar el Barrio de la Estación, cuna del vino de Rioja. En la imagen, un momento de la Cata de 2015

Las entradas pueden adquirirse a través de la web www.lacatadelbarriodelaestacion.com  por 50€ (40€ en venta anticipada). El acceso incluye la degustación de 14 vinos (2 por bodega), 7 tapas riojanas, diversas actividades relacionadas con el vino en cada una de las bodegas y música en vivo para disfrutar de esta gran cita.
Los vinos que se catarán son:
La Rioja Alta, S. A.: Gran Reserva 904 2005 y Viña Ardanza 2007
López de Heredia Viña Tondonia: Viña Tondonia Tinto Reserva 2004 y Viña Bosconia Tinto Reserva 2005
Bodegas Muga: Muga Reserva Selección Especial 2011 y Prado Enea Gran Reserva 2004
Bodegas RODA: RODA 2011 y RODA I 2009
CVNE: Asua Crianza 2012 y Cune Reserva 2010
Bodegas Bilbaínas: La Vicalanda Reserva 2010 y Viña Pomal Rosado 2015
Bodegas Gómez Cruzado: Gómez Cruzado Blanco 2015 y Honorable 2012

El Barrio de la Estación es un destino enoturístico único en el mundo que se puede visitar
durante todo el año, pues sus puertas están abiertas 365 días. Sin embargo, esta es una
ocasión única y muy especial para visitar las siete bodegas en un mismo día, disfrutando de una
maravillosa celebración: La Cata del Barrio de la Estación.
La 1ª edición de esta gran fiesta, celebrada en septiembre de 2015, reunió a más de 5.000
personas, ofreciendo una experiencia única que fue reconocida con el premio “Best of” a la
mejor iniciativa enoturística que concede la red internacional de grandes ciudades del vino
“Great Wine Capitals”.
El día previo a La Cata del Barrio de la Estación se realizará una jornada profesional a la que
asistirán prestigiosos chefs y sumilleres junto a miembros de la prensa nacional e internacional
del sector del vino.
Pedro Ballesteros, único Master of Wine español, será el Maquinista del Año, recogiendo el
galardón que recibió Tim Atkin en la edición anterior. Para la ocasión, dirigirá una Master
Class inédita junto a los enólogos de las siete bodegas. Se trata de una cata en primeur
interactiva e irrepetible donde conocer el origen y los secretos de los vinos de ensamblaje,
siempre característicos del Barrio y que forman parte de la génesis de los actuales vinos de
Rioja.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace